“Voces por la Igualdad y contra las Violencias” llega a Ensenada y Tecate: mujeres bajacalifornianas fortalecen la construcción de una vida libre de violencias

MEXICALI, B.C, OCTUBRE 27, 2025.- En seguimiento a la encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y en coordinación con el Gobierno Federal, la Secretaría de las Mujeres de Baja California (MUJERES BC), encabezada por su titular Rebecca Vega Arriola, llevó a cabo este domingo las Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” en los municipios de Ensenada y Tecate, con el propósito de continuar el diálogo directo con mujeres de toda la entidad y fortalecer acciones conjuntas en favor de la igualdad y una vida libre de violencias.

Durante su participación, Vega Arriola destacó que la construcción de una sociedad más igualitaria inicia escuchando las voces de las mujeres en sus propios entornos, reconociendo sus experiencias y transformándolas en acciones concretas de gobierno.

“Cada encuentro nos recuerda la fuerza y el compromiso de las mujeres bajacalifornianas. Juntas estamos construyendo un estado más seguro, justo y con oportunidades para todas”, expresó la titular de MUJERES BC.

El honorable presídium, conformado por Rebecca Vega Arriola, secretaria de las Mujeres de Baja California; Ingrid Gómez Saracíbar, Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres; y Anabel López Sánchez, directora general de Políticas de Prevención de la Secretaría de las Mujeres de México, estuvo presente en ambas jornadas, reafirmando su compromiso con las mujeres bajacalifornianas.

En Ensenada, se resaltó el valioso apoyo de Claudia Josefina Agatón Muñiz, presidenta del XXV Ayuntamiento de Ensenada, y Diana Margarita Briseño Robles, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada, quienes expresaron su disposición para continuar fortaleciendo la colaboración interinstitucional a favor de la igualdad de género.
Por su parte, en Tecate, se contó con la participación de Mariana Mena Orozco, Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate, quien, junto a las autoridades estatales y federales, acompañó las reflexiones y propuestas de las mujeres tecatenses en un ambiente de diálogo y sororidad.

Durante ambas asambleas, también participaron diversas asociaciones feministas y colectivas de mujeres y alzaron la voz por las bajacalifornianas de sus municipios, compartiendo sus inquietudes, experiencias y propuestas.

Además, entregaron un oficio dirigido a las autoridades presentes, con el objetivo de hacer llegar su mensaje a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalecer el trabajo conjunto para garantizar los derechos y la seguridad de las mujeres en todo el país.Asimismo, Anabel López Sánchez transmitió un mensaje alentador en nombre de la Presidenta de México, quien anunció que en 2025 dará inicio la iniciativa de Centros de Atención Oncológica en cada entidad federativa. Estos espacios estarán enfocados en agilizar la interpretación de mastografías y brindar atención oportuna a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama:

“Prevenir salva vidas. Con estos centros, daremos pasos firmes para cuidar la salud de las mujeres y acompañarlas con sensibilidad, rapidez y compromiso”, señaló López Sánchez.

La Secretaría de las Mujeres de Baja California reafirmó su compromiso de seguir recorriendo cada municipio del estado, promoviendo el diálogo, la igualdad sustantiva y la construcción de entornos seguros y libres de violencias para todas las mujeres bajacalifornianas.