Urge establecer contratos legales en el sector salud para evitar sanciones millonarias

TIJUANA, JULIO 23, 2025.- El asociado legal en Corporativo RBL, Enrique Núñez Vázquez, advirtió sobre los riesgos que enfrentan clínicas y consultorios del sector salud cuando no cuentan con una estructura contractual adecuada, lo que puede derivar en demandas, sanciones ante cualquier evento médico adverso que ocurra en sus instalaciones.

Explicó que uno de los errores más comunes es no establecer contratos de prestación de servicios con los médicos que atienden pacientes en las clínicas, ya que, sin estos documentos, toda la responsabilidad de una negligencia o error médico podría recaer directamente sobre la empresa o consultorio donde se realizó el procedimiento, aunque este haya sido cometido por un tercero.

Detalló que es necesario contar con contratos de servicios con los pacientes, donde se establezca el tipo de tratamiento que se brindará, los costos, posibles ajustes por procedimientos adicionales y políticas generales, lo cual permite evitar malentendidos y conflictos que puedan desencadenar quejas o demandas civiles.

Núñez Vázquez refirió que han documentado casos donde los servicios médicos se ofrecen sin detallar adecuadamente lo que incluye el tratamiento, provocando inconformidades cuando surgen procedimientos no previstos o se cobran conceptos adicionales no autorizados,

También se han registrado situaciones donde clínicas han sido sancionadas por negligencias cometidas por médicos externos, debido a la inexistencia de contratos en los que se delimite que estos profesionales actúan de manera independiente, lo que convierte a la empresa en corresponsable de los daños y perjuicios generados durante su intervención.

Expuso que las sanciones pueden ir desde multas menores hasta clausura del establecimiento, bloqueo de cuentas, suspensión de actividades y procesos judiciales costosos, ya que tanto Profeco como Cofepris pueden intervenir cuando hay fallas en la información, en los contratos, en la publicidad de los servicios.

Finalmente, el asociado legal en Corporativo RBL, recomendó que los propietarios de clínicas, consultorios y profesionales del sector salud acudan con abogados especializados para tener un análisis integral de sus operaciones para implementar soluciones legales que garanticen seguridad jurídica.