MEXICALI, MAYO 2, 2025.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) recibió, por parte de la Secretaría de Salud Federal y la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS), el Distintivo Universidad Promotora de la Salud Nivel II – Itzamná, en reconocimiento al cumplimiento de los indicadores necesarios para garantizar acciones sostenidas a favor de la salud y el bienestar de su comunidad universitaria. La vigencia del distintivo abarca del 22 de marzo de 2025 al 22 de marzo de 2028.
Durante su intervención, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, expresó su agradecimiento y orgullo por este logro, destacando que desde hace varios años la universidad ha trabajado de manera constante en la implementación de programas y acciones que promueven estilos de vida saludables en todos los sectores de la comunidad universitaria.
El rector comentó que el bienestar de la comunidad universitaria es y seguirá siendo una de las más altas prioridades institucionales. Por ello, se fortalecerán esquemas de bienestar, impulsando programas de salud mental, actividad física, alimentación saludable y prevención de adicciones, entre otros.
Asimismo, anunció la próxima implementación del Programa para el Fortalecimiento del Bienestar Estudiantil, alineado con el Plan de Desarrollo Institucional, el cual tiene como objetivo fundamental el mejorar el bienestar de la población estudiantil, abonar a su formación integral y a la construcción de comunidad universitaria a través de acciones orientadas a la salud mental, a la salud física y a la atención educativa
Por su parte, el maestro Antonio Jiménez Luna, presidente de la RMUPS, felicitó a la UABC por obtener este reconocimiento y resaltó la importancia de construir entornos universitarios que promuevan el bienestar integral, la convivencia armónica y la corresponsabilidad social. Señaló que este distintivo simboliza el compromiso institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y con una visión de salud pública compartida por todos los actores sociales.
“El distintivo Itzamná —nombre de origen maya que representa la sabiduría y el respeto por la naturaleza— reconoce a instituciones comprometidas con el desarrollo sostenible y la salud colectiva. La UABC se posiciona así entre las primeras cuatro universidades del país en alcanzar este nivel, lo que representa un ejemplo a nivel nacional”, subrayó Jiménez Luna.
En su intervención el coordinador general de Servicios Estudiantiles, doctor Raúl González Núñez, dijo que este reconocimiento es resultado de un esfuerzo colaborativo entre diversas áreas universitarias que participaron en un riguroso autodiagnóstico, y refuerza las acciones emprendidas por la UABC en favor de la salud física, mental y educativa de su estudiantado, consolidándola como referente nacional en la creación de entornos saludables en la educación superior. Entre las instancias involucradas mencionó la dependencia que encabeza, así como la Coordinación de Proyectos de Gestión Ambiental, la Facultad de Enfermería y la Facultad de Ciencias de la Salud, Unidad Valle de Las Palmas, quienes presentaron las evidencias necesarias para la evaluación.
Con este reconocimiento, la UABC reafirma su compromiso de continuar generando condiciones que contribuyan al desarrollo integral de su comunidad, promoviendo entornos saludables y sustentables que impacten de forma positiva en la calidad de vida de las y los cimarrones.
También te puede interesar
-
Reconoce el Hospital de Salud Mental a su personal por años de servicio
-
UABC fortalece su compromiso social con brigada de salud y servicios en La Morita
-
Urgen a profesionalizar la atención terapéutica en salud mental
-
Inaugura el Hospital de Salud Mental sus Jornadas con el tema de adicciones
-
Planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos lista para impulsar manejo responsable del agua en BC: Marina del Pilar