Proponen Diputados de Morena que adolescentes autores de delitos graves y dolosos puedan ser juzgados como adultos

MEXICALI,  JULIO 15, 2025.- La diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Juan Manuel Molina García, en representación del Grupo Parlamentario de MORENA, presentaron una iniciativa de reforma al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de que adolescentes mayores de doce años y menores de dieciocho que cometan delitos graves con dolo, puedan ser juzgados bajo el sistema aplicable a personas adultas.

La propuesta establece que dicha medida será excepcional y sólo procederá cuando exista una evaluación judicial sobre el nivel de madurez y discernimiento del adolescente, garantizando siempre el respeto a sus derechos humanos y salvaguardas procesales especiales. Las penas, en todo caso, deberán considerar su desarrollo integral y su reintegración social.

La iniciativa surge ante la creciente participación de adolescentes en delitos de extrema violencia, muchas veces vinculados a la delincuencia organizada, lo que ha generado un clamor social por respuestas más firmes y proporcionales.

De acuerdo con los promoventes, el actual sistema de justicia penal para adolescentes —basado en la rehabilitación y la reinserción— ha sido fundamental, pero requiere ajustes en casos donde la intencionalidad del acto y el daño causado equiparan la responsabilidad penal de una persona adulta.

“Se trata de introducir una excepción cuidadosamente delimitada, que permita juzgar como adultos a quienes, siendo adolescentes, cometan crímenes atroces con plena conciencia del daño que causan”, puntualizaron.

La reforma busca reequilibrar la balanza entre el interés superior del adolescente y el derecho de las víctimas y de la sociedad a una justicia efectiva, al permitir que casos excepcionales reciban una respuesta proporcional sin dejar de lado las garantías para los menores.

También se espera que esta medida funcione como un freno para adolescentes que consideren involucrarse en delitos graves. Saber que podrían ser juzgados como adultos si cometen un crimen con dolo; es decir, con plena intención, enviaría un mensaje claro: habrá consecuencias proporcionales a la gravedad del acto. Con esto, se busca reducir la participación de jóvenes en actividades violentas o ligadas al crimen organizado.
Finalmente, se destaca que esta propuesta responde también a la necesidad de restaurar la confianza ciudadana en el sistema judicial y reafirmar el Estado de Derecho, asegurando que las consecuencias legales correspondan a la gravedad del acto cometido, incluso cuando el infractor sea menor de edad.

Cabe señalar que en caso de ser aprobada en Comisiones y posteriormente en el Pleno de la XXV Legislatura, el proyecto de reforma será turnado al Congreso de la Unión por tratarse de una reforma constitucional, donde deberá abrirse un debate a nivel nacional y tomarse una decisión sobre este cambio, que busca hacer justicia y evitar que este sector de la población vuelva a cometer delitos que afectan a toda la sociedad.