Promueve INMUJER BC igualdad y prevención de las violencias en industrias

MEXICALI, JULIO 9,2025.- Por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), implementa ha llevado a cabo una serie de acciones en empresas maquiladoras con el objetivo de prevenir la violencia de género y fomentar entornos laborales más igualitarios, a través de pláticas, talleres y actividades formativas, se busca sensibilizar al personal sobre la importancia de la equidad entre mujeres y hombres.

Entre las principales actividades destacan las pláticas sobre los tipos y modalidades de violencia, donde se explican las diferentes formas en las que puede manifestarse la violencia (física, psicológica, económica, sexual, entre otras) tanto en el entorno personal como laboral.

“Nuestro propósito no es solo informar, sino transformar, queremos que cada persona que participe en estas sesiones se convierta en un agente de cambio dentro de su espacio de trabajo, la violencia y la desigualdad no deben normalizarse en ningún entorno, mucho menos en el laboral,” declaró Mónica Vargas, titular del Instituto de la Mujer.

Es importante señalar que estas empresas también se han sumado a la estrategia Punto Naranja, con lo cual refrendan su compromiso no solo con sus colaboradoras sino con todas las mujeres de Baja California.

Además, se imparten sesiones con perspectiva de género, en las que se abordan los estereotipos y roles tradicionales que afectan la participación equitativa de las mujeres en el ámbito laboral, estas acciones tienen como finalidad generar conciencia y promover relaciones laborales basadas en el respeto, la inclusión y la no discriminación.

Otro eje de trabajo ha sido el desarrollo de clases para la igualdad entre hombres y mujeres, enfocadas en fortalecer la cultura de equidad en las maquiladoras, a través de dinámicas participativas, el personal adquiere herramientas para identificar prácticas discriminatorias y contribuir a su erradicación.

Hasta el momento, al menos 10 empresas del sector, han sido capacitadas por el Instituto de la Mujer, el cual continuará con esta estrategia durante los próximos meses, con el objetivo de ampliar el alcance de estas acciones y consolidar una cultura laboral libre de violencia y desigualdad.