TIJUANA , MAYO 3, 2025 — El próximo sábado 24 de mayo se presentará en el Teatro Camafeo de esta ciudad la obra #GatoEncerrado, una experiencia escénica que combina humor, poesía y simbolismo para abordar temas sensibles como la soledad, la ansiedad y la salud mental.
Dirigida por Gilberto Corrales, escrita y producida por Carlos A. Pérez, y con las actuaciones de Ricardo Márquez, Mariana de los Santos, Carlos Valdez y Cyndi Rodríguez, la obra está dirigida especialmente a jóvenes y adultos que han atravesado crisis emocionales o buscan reflexionar sobre los dilemas contemporáneos de la existencia.
La puesta en escena cuenta con el diseño escenográfico de Jorge Ballina, uno de los escenógrafos más reconocidos de México, y la participación de Daniel Primo en diseño de videomapping e iluminación; Lía Pérez en diseño sonoro; Karla Flores en realización de vestuario; y aportaciones coreográficas de Miroslava Wilson.
#GatoEncerrado forma parte de un universo transmedial que busca impactar más allá del escenario, con parte de sus ganancias destinadas a iniciativas de salud emocional en colaboración con la asociación Isabel Ayuda para la Vida A.C., incluyendo proyectos narrativos interactivos y herramientas de detección de riesgo emocional en escuelas.
El proyecto cuenta con el patrocinio de Teatro Camafeo A.C. y Concrete Sounds, así como el respaldo del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y el Centro Estatal de las Artes (CEART Tijuana), que han facilitado espacios clave para el proceso de creación y ensayos.
La función estelar será el sábado 24 de mayo a las 8:00 p.m. en el Teatro Camafeo, con boletos disponibles en línea a través del enlace: bit.ly/BoletosGato. Asimismo se invita a visitar las redes sociales FB: www.facebook.com/esungatoencerrado, IG: www.instagram.com/esungatoencerrado/. Para contacto se pone a disposición de los interesados el número de WhatsApp: 664-610-1065 y el correo electrónico: produccion@gatoencerrado.ai.
“Es una obra para quienes sienten mucho. Una historia que no termina cuando baja el telón, sino que abre conversaciones necesarias y ofrece caminos de acompañamiento”, concluyó Carlos A. Pérez.
También te puede interesar
-
Cuatro imputados reciben sentencia por delitos contra la salud
-
UABC avanza hacia una comunidad universitaria más saludable
-
Reconoce el Hospital de Salud Mental a su personal por años de servicio
-
UABC fortalece su compromiso social con brigada de salud y servicios en La Morita
-
Urgen a profesionalizar la atención terapéutica en salud mental