TIJUANA, SEPTIEMBRE 9, 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) dio a conocer los resultados de la Dirección de Policía Cibernética y la Célula de Búsqueda, destacando acciones de prevención y atención ciudadana para fortalecer la seguridad en el entorno digital y comunitario.
De enero a agosto, la Policía Cibernética brindó atención a 1,887 personas mediante reportes y solicitudes recibidas de forma presencial, por correo electrónico y vía telefónica.
En materia de prevención, se reforzó la presencia en instituciones educativas con 118 intervenciones, beneficiando a 15,763 personas: más de 13,800 alumnos, más de 1,200 padres de familia y cerca de 660 docentes.
Especialistas en ciberseguridad impartieron 22 pláticas preventivas a comités ciudadanos y en conferencias, alcanzando a 720 personas.
Como parte de la cercanía con la comunidad, se realizaron 40 jornadas comunitarias en 26 colonias, beneficiando a más de 4,170 personas con información preventiva y orientación en seguridad digital y protección familiar.
La SSPCM reafirmó su compromiso de fortalecer estrategias preventivas, fomentar la cultura de la denuncia y acercar programas que contribuyan al bienestar y la tranquilidad de las familias tijuanenses.
También te puede interesar
-
Claudio Yarto expondrá su experiencia de vida en Canaco Tijuana
-
Transforman emprendedores su estrategia de servicio con certificación estatal
-
Fiscalía localiza a nueve personas reportadas como desaparecidas
-
IMMUJER promueve la prevención del abuso y maltrato infantil en la Primaria Leona Vicario
-
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias; reparación tomará al menos 72 horas