Pide diputada Michel Sánchez fortalecer y ampliar programa de Puntos Naranja

MEXICALI, A 9 DE NOVIEMBRE DE 2025.- El Congreso del Estado aprobó un exhorto para que la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y los siete Ayuntamientos refuercen y homologuen la estrategia de Puntos Naranja en Baja California.

La diputada Michel Sánchez Allende informó que, de acuerdo con datos del Instituto de la Mujer para el Estado, existen 256 puntos activos y 203 en proceso; sin embargo, municipios como Rosarito y San Felipe aún no cuentan con ninguno.

El llamado plantea priorizar zonas con mayor incidencia delictiva, ampliar cobertura, registrar y dar seguimiento a cada punto para asegurar su funcionamiento y visibilidad.

Además, se propone integrar rutas de transporte público y plataformas digitales (como Uber, Didi e Izzi Taxi) a esta red de espacios seguros.

También se solicita capacitar a la iniciativa privada en protocolos para canalizar casos de violencia y difundir la estrategia para que la población conozca su alcance.

Los Puntos Naranja son espacios seguros para niñas, jóvenes y mujeres —ubicados en comercios, escuelas, dependencias y casas de gestión— diseñados para brindar apoyo inmediato y facilitar movilidad segura.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional, Baja California se mantiene en los primeros lugares del país en violencia familiar, de pareja y en llamadas de emergencia por agresiones contra mujeres.