MEXICALI, JULIO 03, 2025 Con el objetivo de brindar un espacio fundamental para impulsar la transformación educativa en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la Secretaría de Educación, ofreció el Taller «Intercambio de Experiencias ATP Nuevas Miradas en el Acompañamiento del Asesor Técnico Pedagógico».
Este taller responde a la necesidad de transitar hacia una profunda evolución en el proceso escolar, en sintonía con las políticas educativas actuales, precisó la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán.
El taller es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre la Dirección de Educación Preescolar y el Equipo Estatal de Asesores Técnico Pedagógicos (ATP), diseñado a partir de las Intervenciones Formativas que Mejoredu ofrece para la capacitación del personal con funciones de acompañamiento pedagógico, garantizando así un enfoque basado en las mejores prácticas.
Jáuregui Santillán, agregó que este programa busca fomentar el diálogo y la construcción colectiva, sumando a las y los actores del quehacer académico, para mejorar las condiciones en las aulas y en sus respectivos entornos.
Los trabajos realizados en cada municipio, bajo el liderazgo de los Jefes de Nivel y con el aval de Formación Continua, han permitido generar espacios donde diversas figuras de acompañamiento pedagógico puedan socializar, compartir, dialogar y acordar acciones para la mejora educativa en los centros escolares.
A través de este taller, se promueve activamente el intercambio de experiencias, el análisis y el aprendizaje individual y grupal. Se busca la integración de secuencias reflexivas que incorporen las «Nuevas Miradas» del acompañamiento, permitiendo a los ATP reconocer las implicaciones de los fundamentos del currículo en su práctica.
Es crucial que las y los Asesores Técnico Pedagógicos delineen alternativas a partir de la propuesta curricular actual y generen oportunidades para el trabajo colaborativo.
Esto fortalecerá sus estrategias de acompañamiento a directores y colectivos docentes, siempre tomando en cuenta la comprensión de los planteamientos del Plan de Estudio 2022 y el análisis profundo de lo que conlleva el cambio curricular en su práctica diaria.
También te puede interesar
-
Realiza director de CESPT intensa agenda de trabajo por colonia Altiplano
-
AEI cumple orden de aprehensión por robo violento a comercio en Tijuana
-
Alerta Amber para localizar a Itari Constanza Dávalos Álvarez de 15 años de edad
-
Alerta Amber para localizar a Enrique Salvador Avila Pereida de 16 años
-
Pesquisa de Erick Guadalupe Rivas Cervantes de 15 años de edad