TIJUANA, ABRIL 13, 2025.- El orgullo de las letras hispanoamericanas en el mundo, peruano de nacimiento y opinador político, Mario Vargas Llosa, nació en Arequipa (la ciudad más poblada de Perú) y su estilo literario directo afirmaba que «donde hay libertad, hay literatura«. Murió ayer domingo, la capital peruana, Lima.
Sus hijos lo confirmaron con un escrito:
«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre Mario Vargas Llosa, ha fallecido, hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores al rededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos como era su voluntad, serán incinerados. Lima, 13 de abril de 2025: (firman) Álvaro, Gonzálo y Morgana Vargas Llosa».

Murió a los 89 años de edad, recién cumplidos pues nació el 28 de marzo de 1936. Tenía múltiples nacionalidades pues en 1993 se nacionalizado español y Dominicano en junio del 2022.
Era novelista, ensayista, filósofo y una autoridad al opinar sobre geopolítica en el mundo. Muy recientemente critió el voto de los mexicanos al elegir a Andrés Manuel López Obrador (ex presidente de México desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2024) al tacharlo de «populista y demagogo«, que va acabando con las libertades que vivió México «porque los mexicanos votaron mal«, sostuvo.
LA CIUDAD Y LOS PERROS representa su primera novela. Ganadora en 1962 del Premio Biblioteca Breve, su importancia -según la crítica- es trascendental, pues abrió un «ciclo de modernidad en la narrativa latinoamericana» y con ello inició un despertar de la literatura latinoamericana en el mundo.
Hizo columna política desde los 90´s pero el avanzar de los años lo obligó a publicar su último libro «Le dedico mi Silencio» y despedirse del periodismo de opinión.
Cursó sus primeros estudios en Cochabamba, Bolivia, y los secundarios en Lima y Piura. Se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos de Lima y se doctoró por la de Madrid. Ha residido durante algunos años en París y posteriormente en Londres y Barcelona.
Así hablaba de AMLO y del voto de los mexicanos que le favoreció:
Aunque había estrenado en 1952 un drama en Piura y publicado en 1959 un libro de relates, Los jefes, que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobro notoriedad con la publicación de la novela La ciudad y los perros (Seix Barral, 1963), que obtuvo el Premio Biblioteca Breve de 1962 y el Premio de la Critica en 1963 y que fue casi inmediatamente traducida a una veintena de lenguas. En 1966 apareció su segunda novela, La casa verde (Seix Barral), que obtuvo asimismo el Premio de la Critica en 1966 y el Premio Inter-nacional de Literatura Rómulo Gallegos en 1967. Posteriormente ha publicado el relato Los cachorros (1967, edición definitiva junto con Los jefes: Seix Barral, 1980), la novela Conversación en La Catedral (Seix Barral, 1969), el estudio García Márquez: Historia de un deicidio (1971), la novela Pantaleón y las visitadoras (Seix Barral, 1973), el ensayo La orgía perpetua: Flaubert y «Madame Bovary» (Seix Barral, 1975), la novela La tía Julia y el escribidor (Seix Barral, 1977), las piezas teatrales La señorita de Tacna (Seix Barral, 1981), Kathie y el hipopótamo (Seix Barral, 1983) y La Chunga. (Seix Barral, 1986) y las novelas La guerra del fin del mundo (Seix Barral, 1981), Historia de Mayta (Seix Barral, 1984), -.Quien mató a Palomino Molero? (Seix Barral, 1986) y El hablador (Seix Barral, 1987). Ha reunido sus textos ensayísticos del período 1962-1983 en dos volúmenes, titulados Contra viento y marea (Seix Barral, 1986).
DESCANSE EN PAZ

También te puede interesar
-
Hombre de 72 años sufre accidente sobre el bulevar Manuel J. Clouthier
-
Hombre pasará más de 37 años en la cárcel por homicidio calificado con ventaja
-
Asegura Policía Municipal a mujer tras lesionar accidentalmente a un hombre con arma de fuego en Nido de las Águilas
-
Actualiza AIMO sus estatutos para consolidar su patrimonio institucional
-
Insta diputado Diego Echeverría a Ayuntamientos a evitar nuevos impuestos para el 2026
Hombre de 72 años sufre accidente sobre el bulevar Manuel J. Clouthier
Hombre pasará más de 37 años en la cárcel por homicidio calificado con ventaja
Asegura Policía Municipal a mujer tras lesionar accidentalmente a un hombre con arma de fuego en Nido de las Águilas 