TIJUANA, MAYO 01, 2025.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana a garantizar el respeto al ejercicio periodístico.
Lo anterior, con relación a actos intimidatorios por parte de una agente de la Policía Municipal contra un periodista del medio Noticias de Tijuana, mientras realizaba una cobertura informativa de un incendio registrado sobre la Vía Rápida, a la altura de la colonia 20 de noviembre.
«Tanto las instituciones, como las personas servidoras públicas, tienen la responsabilidad de respetar y proteger las labores periodísticas, de las cuales depende la garantía del derecho de la población a estar informada», puntualizó el ombudsperson de Baja California, Jorge Álvaro Ochoa Orduño.
Finalmente, el presidente de la CEDHBC precisó que, en días recientes, sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, con quien acordó acciones para el fortalecimiento del enfoque de derechos humanos en las acciones de seguridad municipal.
En ese sentido, destacó que el respeto al ejercicio periodístico será un aspecto que el Organismo subrayará como prioritario durante el desarrollo de estos trabajos interinstitucionales.
También te puede interesar
-
Proyectarán talento coral tijuanense con “Voces en Armonía”
-
Realiza IMSS caminata de trabajadores y trabajadoras por Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
-
Pesquisa de Karla Becerril Montoya de 18 años de edad
-
Avanza en Comisión Dictámenes para prevenir y Atender la Violencia de Género en BC
-
UNICEF México acompaña al Poder Judicial de Baja California en el avance del proyecto de Salas de Escucha
Proyectarán talento coral tijuanense con “Voces en Armonía”
Realiza IMSS caminata de trabajadores y trabajadoras por Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
Pesquisa de Karla Becerril Montoya de 18 años de edad 