TIJUANA, NOVIEMBRE 13, 2025.- El Encuentro Nacional COPARMEX 2025, un espacio que reúne a líderes empresariales de todo el país para analizar los retos y oportunidades del sector productivo, fue inaugurado la mañana de este jueves 13 de noviembre.
Este evento empresarial se realiza por segunda ocasión en la ciudad de Tijuana, luego de que la primera edición tuviera lugar hace 25 años.
El presidente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, destacó que esta edición es particularmente significativa, ya que se trata de un encuentro binacional en el que participan presidentes, consejeros, directores y empresarios que integran la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), además de líderes del sector empresarial.
“Este encuentro nacional convoca, a toda la comunidad COPARMEX, a nuestros 71 centros empresariales”, indicó Álvarez.
Agregó que el lema de esta edición es “Diálogo social por un México inclusivo”, ya que, afirmó, la mejor manera de enfrentar los retos empresariales es a través del diálogo y la colaboración entre los distintos sectores: las empresas, los trabajadores representados por los sindicatos y el gobierno.
“La mejor manera de que México enfrente estos retos, en lo externo y en lo interno, es el diálogo que nos lleve a la colaboración, donde participemos empresas, trabajadores representados por los sindicatos y el gobierno”.
Por su parte, el presidente de COPARMEX Tijuana, Roberto Vega, señaló que la propuesta de realizar el encuentro en esta ciudad tuvo como objetivo enaltecer y proyectar a Tijuana como un destino estratégico para el turismo y la inversión.
Añadió que, gracias a la proximidad con Estados Unidos, el encuentro contó con la participación de representantes del sector empresarial de ese país, lo que refleja el interés y la cooperación binacional en materia económica y de inversión.
“La asistencia de personas de Estados Unidos, vino el alcalde de Chula Vista, vino el cónsul de Estados Unidos, vino el presidente de comercio de San Diego”, señaló Vega.
También destacó que para que México continúe siendo un país atractivo para la inversión es indispensable garantizar seguridad, certeza jurídica y el acceso a energías limpias.

Fotos José Vargas / Border Zoom
También te puede interesar
-
Estiman que Garita Otay II transformará movilidad regional
-
Román Cota acerca Programas y Servicios Integrales a La Rumorosa
-
Doug Plumb vuelve al mando de Zonkeys para la Temporada 2026
-
Emite SSPCM recomendaciones para compras seguras durante el “Buen Fin”
-
Suspenden casino Midas en Rosarito por presuntas operaciones ilícitas
Estiman que Garita Otay II transformará movilidad regional
Román Cota acerca Programas y Servicios Integrales a La Rumorosa
Líderes empresariales se reúnen en Tijuana para analizar el futuro económico del país 