La Ley de Telecomunicaciones es privativa del derecho a la libertad de expresión: Grupo Unidos por Tijuana

TIJUANA, ABRIL 28, 2025.- La reforma a la ley de telecomunicaciones y radiodifusión, propuesta por el gobierno federal es una noticia devastadora para el país, porque viene a privar lo que es el derecho a la libertad de expresión, así lo indicó el Dr. José Antonio Serratos García, presidente del Grupo Unidos por Tijuana A.C.

“Se ve muy mal el gobierno, primero que nada, porque tiene una sobre presentación indebida, ya que ellos ganaron el 54% y hoy tienen el 75% en forma incorrecta, por lo que han venido haciendo reformas a su antojo, pero esta es catastrófica”

Serratos García señaló que la Reforma al art. 109 a la ley de telecomunicaciones y radiodifusión permitirá que todas las autoridades competentes puedan solicitar el bloqueo de las redes y plataformas digitales, censurando de esta manera a los comunicadores, politólogos que emiten alguna noticia u opinión del acontecer en México.

“Las pueden mandar bloquear a su antojo, con una total libertad y no permitir una crítica constructiva real de lo que está ocurriendo a nuestro país y gobierno, lo que es del todo incorrecto, por lo que hacemos el llamado a todos los legisladores que no la aprueben, que no pase y que permitan quedarnos como estamos hoy en día con nuestras comunicaciones”
El también catedrático de derecho mencionó que esta reforma veda nuestro derecho de expresión, truncando la facultad de hacer manifestaciones, comunicaciones que cualquier mexicano considere real o alguna crítica.

“Primero hacer el llamado para que no pase esta reforma y en segundo lugar acudir a la comisión interamericana de derechos humanos porque el pueblo mexicano no puede permitir que hagan esta violación tan grave”.

Aunque actualmente el aparato judicial en nuestro país es confiable, no sabemos qué va a pasar el primero de junio a partir de que se designen y luego instalen los nuevos titulares el primero de septiembre y la impugnación a esa reforma no va a alcanzar que la conozcan los nuevos juzgadores “Afortunadamente a nivel federal es paulatino, unos en el 25, otros en el año 27, se quedan otros por dos años que, los juzgadores preparados, que están instruidos, entonces hay esperanza”, dijo Serratos.

Apoya amparo colectivo para evitar la contaminación de playas en Tijuana

El presidente de la Asociación, aplaudió lo realizado por el juez de distrito Pepe Rivas, quien promovió un amparo colectivo para que el gobierno de solución a la contaminación de nuestras playas, quien además no solo lo presentó, sino que lo compartió para que más ciudadanos y empresas se pueden sumar.

“Llamera a unirnos a esta exigencia al gobierno para que nos den cuentas claras y acciones inmediatas para evitar la contaminación de nuestras playas”, finalizó.