MEXICALI, B.C, SEPTIEMBRE 9, 2025.- Con la finalidad de mantener la capacitación en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, comenzó la V Semana de la Mediación, actividad académica virtual, durante tres días que consiste en, conferencias en temas como, los retos de la Justicia Alternativa, en el marco de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), el rol de las Personas Facilitadoras Públicas y Privadas y su proceso de capacitación y certificación, la Justicia Restaurativa Familiar y la Justicia Terapéutica. Participan personas litigantes, personal del PJBC y público interesado.
La actividad termina el once de septiembre y es abierta al público en general. Se contará en diversos paneles con la participación de directores de Centros de Justicia Alternativa de otros estados del país.
La organización es por la Comisión Académica del Consejo de Administración a través de la Escuela de Formación Judicial en coordinación con el Centro Estatal de Justicia Alternativa, CEJA.
También te puede interesar
-
Pesquisa de Carlos Librado Andrade García de 34 años de edad
-
Avanza Baja California en la construcción de una justicia más eficaz para las mujeres
-
Firma convenio de colaboración la Comisión Interinstitucional contra la trata con organizaciones de la Sociedad Civil
-
Detiene Policía Municipal a hombre por agredir a su pareja embarazada en fraccionamiento Natura Sección Bosques
-
Degustarán la excelencia culinaria binacional en el “San Diego Food + Wine Festival 2025”
Pesquisa de Carlos Librado Andrade García de 34 años de edad
Avanza Baja California en la construcción de una justicia más eficaz para las mujeres
Firma convenio de colaboración la Comisión Interinstitucional contra la trata con organizaciones de la Sociedad Civil 