TIJUANA, MARZO 20, 2025.- Con el objetivo de orientar a las y los estudiantes sobre una vida saludable y prevenir adicciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), se unió a la campaña nacional y permanente: “El Fentanilo te mata, aléjate de las drogas, elige ser feliz”, donde participan 8 mil 650 estudiantes de los seis planteles de este subsistema en la entidad.
A través de pláticas, conferencias y actividades culturales y recreativas, se busca informar sobre la prevención del consumo de drogas, promover conocimiento y la reflexión para concientizar sobre los daños irreversibles que las sustancias nocivas causan a la salud, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.
Al respecto, la funcionaria estatal destacó que los y las docentes cuentan con guías diseñadas para prevenir situaciones de riesgo y apoyar a su alumnado en estas circunstancias.
Así mismo, por encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se trabajará en conjunto con la Secretaría de Salud, para brindar servicios de salud mental y adicciones que atiendan oportunamente a las y los estudiantes que así lo requieran.
Aunado a esto, se iniciarán las pláticas con padres y madres de familia de los seis planteles, con la finalidad de detectar señales de alerta desde el hogar, avanzar en conjunto y evitar que las y los jóvenes traspasen los límites implementados por la familia y la institución educativa.
Entre las actividades diarias -por ser una campaña permanente- que se llevan a cabo en los seis planteles están: pláticas de autocontrol, capacitaciones, exposiciones de carteles, actividades deportivas, culturales, concurso de ajedrez, juegos de mesa, entre otras.
En la campaña “El Fentanilo te mata, aléjate de las drogas, elige ser feliz”, se trabaja de manera coordinada con: Secretaría de Salud, Secretaría de Cultura, Instituto Tecnológico de Mexicali, Instituto de Proximidad Ciudadana, Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias en Ensenada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Universidad Xochicalco, Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET)Tecate, Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER), Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Centro de Integración Juvenil (CIJ) Mexicali y el Instituto de Psiquiatría del estado de Baja California.
También te puede interesar
-
Diputada Alejandrina Corral propone libre tránsito en ampliación del Bulevar 2000 para residentes
-
FGE Cumplimenta órdenes de aprehensión por narcomenudeo
-
Inicia la modernización del Modelo Económico Nacional “unidos en acciones positivas”
-
Análisis de Yeshúa hijo de José a través de la ciencia e historiadores
-
FGE informa sobre la captura de César Moisés «N» objetivo prioritario de homicidio calificado