TIJUANA, JUNIO 7,2025.-Tijuana avanza hacia una transformación urbana sustentable mediante la incorporación de infraestructura verde, una estrategia que busca mitigar los efectos del cambio climático al integrar elementos naturales en entornos construidos, como techos verdes, vegetación nativa y materiales de bajo impacto.
Así lo señaló Octavio López, director de Nación Verde, al destacar que la ciudad comienza a adoptar soluciones basadas en la naturaleza, lo cual representa un cambio de paradigma en el desarrollo urbano frente a los retos ambientales y sociales actuales.
Uno de los proyectos más representativos, comentó, es MIRA Earth Studios, ubicado en el Valle de Guadalupe, donde REDD, unidad de arquitectura de Nación Verde, participó en la realización del Techo Verde, reconocido con el primer lugar nacional y segundo mundial en los Premios Obras CEMEX, dentro de la categoría Edificación de Uso Colectivo.
“El proyecto fue distinguido por su integración con el entorno natural, el uso eficiente del agua y la incorporación de vegetación adaptada, lo cual permite reducir la huella ecológica del edificio sin comprometer su funcionalidad ni su diseño arquitectónico”, destacó.
Por su parte, África Arreola, directora de REDD, señaló que este tipo de soluciones responden a una necesidad urgente de adaptación urbana sustentable, cada vez más reconocida entre desarrolladores y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
“Ya empieza a haber una sensibilización real sobre la urgencia de incorporar materiales sostenibles y adaptarse de forma respetuosa y resiliente a los entornos, lo cual es muy positivo”, afirmó.
Estos desarrollos, apuntó, se apegan a los lineamientos de ONU-HÁBITAT que promueven ciudades compactas, con edificaciones verticales, uso mixto del suelo y multifuncionalidad de espacios, donde los techos verdes, jardines comunitarios y fachadas vegetadas, juegan un papel crucial para la eficiencia ambiental.
Finalmente, Arreola subrayó que, además de sus beneficios ecológicos, esta infraestructura representa una inversión social y económica a largo plazo, por lo que resulta indispensable fortalecer políticas públicas que la incentiven.

También te puede interesar
-
Degustarán la excelencia culinaria binacional en el “San Diego Food + Wine Festival 2025”
-
Celebrará El Trompo su cena anual “Girando por El Trompo 2025”
-
Fiscalía General del Estado localiza a ocho personas reportadas como desaparecidas
-
Educación Inclusiva registra resultados positivos en BC con visión de Justicia Social: Gobernadora Marina del Pilar
-
El “Idea MX Summit” reunirá a líderes para impulsar el desarrollo empresarial
Degustarán la excelencia culinaria binacional en el “San Diego Food + Wine Festival 2025”
Celebrará El Trompo su cena anual “Girando por El Trompo 2025” 