TIJUANA, SEPTIEMBRE 3, 2025.- El Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC, o Tijuana EDC por sus siglas en inglés) ha logrado captar la atención de compañías del sector de biotecnología, lo que consolida a la ciudad como un destino estratégico para el establecimiento de proyectos de las llamadas industrias del futuro.
Durante la reunión de la Comisión de Promoción, Gabriel Cabañas, vicepresidente de Promoción de Tijuana EDC, destacó que este interés se confirmó durante un viaje regional realizado a San José y Los Ángeles, California.
“Varias empresas de biotecnología están interesadas en conocer más sobre la ciudad y en establecer proyectos vinculados a las industrias del futuro”, señaló Cabañas en la junta mensual, espacio en el que se presentaron los prospectos y compañías con potencial de inversión en Tijuana.
Cabañas explicó que la labor de promoción del organismo abarca tanto a la manufactura tradicional como a sectores emergentes, incluyendo la manufactura 4.0, biotecnología y otros rubros, como parte de la estrategia de desarrollo económico de la región.
En el marco de esta reunión también se presentó una cápsula informativa a cargo de la empresa AudiCo, especializada en consultoría de comercio exterior, que abordó un tema de gran relevancia para la industria manufacturera.
Durante la exposición se subrayó que este software es fundamental para el control de mercancía importada temporalmente, ya que permite a las autoridades verificar que los productos ingresados bajo este régimen sean posteriormente exportados, garantizando así la legalidad y trazabilidad del proceso.
Cabe destacar que tanto esta consultoría como la información compartida en las reuniones de la Comisión de Promoción están disponibles para las empresas afiliadas a DEITAC, con el firme propósito de fortalecer su competitividad y eficiencia operativa.
Finalmente, se informó que el equipo de la Comisión de Promoción participará en SEMICON West 2025, a celebrarse en Phoenix, Arizona, considerado un escenario clave para analizar qué segmentos del proceso de la industria de semiconductores pueden establecerse en Baja California.
David Moreno, director general de Tijuana EDC, resaltó que esta agenda se desarrolla en coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de sumar esfuerzos en la promoción de la región y continuar posicionando a Tijuana como un punto atractivo para la inversión extranjera y, ahora, también para las industrias del futuro.
También te puede interesar
-
Fortalecen vínculos binacionales para la defensa de los derechos laborales en Tijuana participan sindicatos de BC y el Dep del Trabajo de EE.UU.
-
Da voto de confianza el grupo Unidos por Tijuana a nuevos ministros del Poder Judicial
-
“Pulsa con Valor”: Tijuana lanza campaña para promover el Botón Morado y Punto Naranja
-
“Pulsa con Valor” Tijuana lanza campaña para promover el Botón Morado y Punto Naranja: Ranier Falcón
-
Dos Personas fallecen tras ser atacados por disparos de arma de fuego