Inauguran el mural “Abrazo Mutuo” en Playas de Tijuana: un mensaje de paz desde la frontera

TIJUANA, JULIO 19, 2025.- Con una ceremonia de danza mexica y la participación de comunidades indígenas, artistas locales y vecinos de la zona, se inauguró el mural “Abrazo Mutuo” en el Parque de la Amistad, en Playas de Tijuana. La obra, de aproximadamente 60 metros de largo por 9 de alto, rinde homenaje a una antigua profecía indígena que simboliza la unión entre el Norte y el Sur del continente americano.

El mural fue liderado por el reconocido artista Alfredo Libre Gutiérrez, nacido en Tijuana y egresado de arquitectura por el Tecnológico de Tijuana, quien hoy reside en la Ciudad de México. Con más de 25 años de trayectoria artística, Gutiérrez explicó que la inspiración principal del proyecto proviene de la profecía indígena del Águila y el Cóndor: “Cuando ambas aves vuelen juntas, habrá paz en nuestra tierra”.

“El Cóndor representa el Sur, la cultura andina y amazónica; mientras que el Águila simboliza el Norte. Y no hay mejor lugar para representar esta unión que esta frontera binacional tan viva y simbólica”, afirmó el artista durante la inauguración.

La obra fue posible gracias a una convocatoria que reunió a 10 artistas, incluidos dos jóvenes artistas de la comunidad Kumiai, quienes participaron acompañados por su abuela. Ella, además de apoyar en la jornada artística, ofreció un taller sobre plantas nativas y compartió recetas para preparar infusiones tradicionales con flora local.

Durante tres semanas de trabajo intenso —algunas jornadas extendiéndose de 8 de la mañana a 8 de la noche— se plasmó en el muro del parque una mezcla de paisajes, simbolismo y vegetación nativa de Baja California. “Queremos que este mural también sirva como una forma de apreciar nuestro arte, nuestras raíces y la belleza natural que nos rodea”, agregó Libre.

El proyecto fue financiado por una fundación de Los Ángeles, que propuso realizar una obra artística en territorio mexicano. “Tijuana fue la elección natural”, comentó Daniel Watman, director de programas para Los Amigos del Parque de la Amistad. “Este es el lugar más apropiado para un mensaje como este, donde el águila y el cóndor se encuentran en un abrazo mutuo que representa la paz”.Además del objetivo artístico y cultural, los organizadores buscan que “Abrazo Mutuo” sea un impulso para fomentar más proyectos de arte urbano en Tijuana, una ciudad donde, según Libre, «hacen falta más murales que representen la identidad fronteriza y fortalezcan el tejido comunitario».Fotos Omar Martínez / Border Zoom