Impulsa DEITAC visión estratégica para consolidar a Tijuana como destino de inversión

TIJUANA, JULIO 23, 2025.- A pesar de los retos económicos y la incertidumbre global, Tijuana sigue siendo un imán para la inversión extranjera directa, gracias al trabajo articulado del ecosistema empresarial, la infraestructura en desarrollo y el talento local, así lo dijo la presidenta del Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), Adriana Eguía, al participar en el Encuentro de Negocios organizado por Index Zona Costa BC.

El trabajo que hacemos en desarrollo económico es también contar las buenas noticias, los casos de éxito y las historias que reflejan el compromiso ciudadano para seguir atrayendo inversión”, afirmó Eguía.

La líder empresarial subrayó que para lograr una estrategia sólida de atracción de inversión es esencial la colaboración.

“Si esto no se hace de manera coordinada, como lo han mencionado José Luis y Federico, no va a funcionar. Necesitamos anclarnos unos a otros como cadena, para construir una estrategia de ciudad”, puntualizó.

Agregó que, ante un entorno económico complejo, Tijuana ha demostrado una capacidad única de adaptación.

“A pesar de la incertidumbre, los organismos, las empresas, el CCE y los actores presentes hoy seguimos trabajando para convencer a inversionistas de que esta ciudad sigue siendo el lugar ideal para invertir”, señaló.

Eguía también destacó los avances en redes industriales, infraestructura, talento y vinculación internacional como pilares de esta visión compartida.

Estamos saliendo al mundo, aprendiendo mejores prácticas y promoviendo una narrativa positiva. Si eso se mantiene, a fin de año contaremos una historia completamente distinta”, comentó.

El evento contó con la presencia de líderes del ecosistema económico y empresarial de Baja California, entre ellos: Lic. Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Zona Costa B. C.; C. P. Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación de B. C., en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; Ing. Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana; C. P. Roberto Lyle Fritch, presidente del CCE Tijuana; Ing. Felipe Villarreal Treviño, presidente de Index Nuevo León; Lic. Salvador Maese Barraza, presidente de Index Mexicali; Lic. Joel Alfonso Villalobos Gutiérrez, presidente del CCE de Tecate; Arq. Julio Salinas López, presidente del CCE de Ensenada; Ing. René Romandía Tamayo, director del Comité de Proveeduría de Index Zona Costa B.C., así como un representante del Ayuntamiento de Tijuana.

El Encuentro de Negocios se consolidó como un espacio clave para reforzar vínculos, generar nuevas alianzas y proyectar a Tijuana como un nodo estratégico para la inversión nacional e internacional.