MEXICALI, SEPTIEMBRE 27, 2025.– En cumplimiento a la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de generar entornos más seguros para las mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Mexicali impartió la plática “Seguridad en el camino: un enfoque de género” dirigida a conductores de transporte público.
Durante la capacitación, se resaltó el papel fundamental de las y los operadores como aliados para garantizar traslados libres de violencia, compartiendo herramientas prácticas para identificar riesgos, actuar ante situaciones de acoso y promover un servicio respetuoso y empático.
La directora del CEJUM, Magdalena Bautista, subrayó:
“Cada conductor que se capacita, multiplica el impacto de nuestro trabajo. Porque cuando una mujer o una niña se siente segura al abordar un transporte, estamos avanzando en el derecho básico a vivir sin miedo. Agradezco también al Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, por su respaldo constante a este tipo de iniciativas que fortalecen la seguridad con perspectiva de género.”
El ejercicio formativo se realizó en coordinación con el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), encabezado por Jorge Alberto Gutiérrez Topete, y reunió a 25 operadores de taxi que mostraron gran disposición para sumarse a este esfuerzo.
Con esta acción, el CEJUM reafirma que su labor no se limita a la atención dentro de sus instalaciones, sino que se extiende hacia la prevención y la construcción de una comunidad más segura.
También te puede interesar
-
Más de cinco años de cárcel por robo de vehículo con violencia
-
Promueve Cypress buenas prácticas de alimentación en espacios laborales
-
Hombre en prisión preventiva por allanamiento de morada
-
Conato de incendio en local de jugos en La Gloria
-
Cultura BC ICOMOS anuncian Simposio sobre Patrimonio Cultural