ENSENADA, ABRIL 3, 2025 .– Con el objetivo de promover la inclusión y la diversidad dentro del sistema educativo nacional, se llevó a cabo el Parlamento Seccional del Magisterio Indígena y Afromexicano 2025. Este evento, que busca fortalecer la participación activa de las comunidades indígenas y afromexicanas en la formulación de políticas educativas, contó con la presencia de la Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, Rebecca Vega Arriola, quien asistió en representación de la Gobernadora Marina del Pilar.
Durante el evento, el Mtro. Juan Enrique Villanueva Villa, Secretario General de la Sección 2 del SNTE en Baja California, encabezó las actividades que ofrecieron un espacio para que las y los maestros indígenas y afromexicanos pudieran aportar sus perspectivas y propuestas en la creación de estrategias que promuevan una educación intercultural, inclusiva y respetuosa de las lenguas y culturas originarias y afromexicanas.
El Gobierno del Estado reafirmó su compromiso de seguir colaborando estrechamente con las comunidades indígenas y afromexicanas para impulsar la justicia social en el ámbito educativo, reconociendo las desigualdades históricas y estructurales que estos grupos han enfrentado dentro del sistema educativo mexicano.
Este tipo de iniciativas subraya la importancia de seguir avanzando hacia una educación que no solo sea accesible, sino también respetuosa y enriquecedora de la diversidad cultural que caracteriza a México.
También te puede interesar
-
Solicita Dip. Maythé Méndez informe sobre avances en la Implementación de Reforma a la Defensoría Pública
-
Buscan la reflexión social a través de puesta en escena “Para qué quieren luz los muertos”
-
Agua como detonador de inversiones sostenible, plantea Codeen
-
Ilusión, pasión y deporte: crece la expectativa por la Copa Zonkeys 2025
-
Claudio Yarto expondrá su experiencia de vida en Canaco Tijuana