TIJUANA, SEPTIEMBRE 12, 2025.- El integrar la felicidad en el ámbito laboral no sólo favorece el bienestar personal, sino que también genera un impacto directo en la rentabilidad y permanencia de los negocios, por lo que es vital considerarla dentro de la estrategia empresarial para fortalecer la productividad.
Bajo esta premisa, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), capítulo Rosarito, llevó a cabo su reunión mensual con la conferencia “El método de la felicidad para hacer negocio”, impartida por la psicóloga especialista en felicidad, Kenia Berrelleza.
“La realidad es que hoy sabemos que la felicidad en el trabajo genera empresas más saludables, que no solo hacen felices a sus colaboradores, sino también a clientes, proveedores y dueños de negocio, ya que una organización feliz obtiene resultados de excelencia”, expresó.
Durante su ponencia, la psicóloga destacó la importancia del liderazgo positivo, el desarrollo de inteligencia emocional, la búsqueda de propósito en las actividades diarias y la promoción de espacios de conexión personal como elementos indispensables para construir entornos laborales favorables.
Asimismo, advirtió que la falta de propósito en los colaboradores provoca desconexión y costos elevados para las empresas, tanto en productividad como en bienestar individual, lo que refuerza la necesidad de integrar la felicidad como parte de la estrategia empresarial.
Por su parte, la Mtra. María Adolfina Escobar López, presidenta de AMMJE Rosarito, señaló que la elección de este tema responde a la necesidad de brindar a las empresarias y sus equipos herramientas complementarias a la formación técnica.
“Estamos viviendo en una sociedad caótica, donde las mujeres atienden su negocio, a su familia y a sí mismas, todo al mismo tiempo, entonces, este tipo de pláticas son necesarias porque nos recuerdan la importancia de hacer un alto, reflexionar y trabajar en nuestra propia felicidad como parte del equilibrio profesional”, puntualizó la dirigente.
La dirigente concluyó sobre la relevancia de generar un intercambio de experiencias entre las asociadas, quienes coincidieron en que la felicidad fortalece a la persona y la convierte en una ventaja competitiva para los negocios que buscan crecer de manera sostenible.
También te puede interesar
-
La Expo Tlaqueparte llega a Rosarito con la riqueza artesanal de México y diversos países
-
La Morita: viñedo experimental de Tijuana aprovecha agua tratada
-
Detiene Policía Municipal a hombre por intento de robo con violencia en Tijuana
-
Sentencian a 52 años de prisión a “El Chato” por secuestro agravado en Tijuana
-
Pipa que transportaba asfalto volcó en Mexicali