Contribuyen las cirugías bariátricas a consolidar a Tijuana como un destino de calidad

TIJUANA, MAYO 2,2025.-La ciudad de Tijuana se ha consolidado como un destino de turismo de salud en el sector de la bariatria, debido a factores como la amplia experiencia del personal médico, la accesibilidad de los costos frente a otros países y la oferta de programas complementarios.

Lo anterior informó el cirujano bariatra, Jalil Illán Fraijo, quien cuenta con 17 años de experiencia y forma parte del Baja Health Cluster, desde donde promueve a esta región como un centro especializado.

Desde el Hospital BC, institución que fundó y dirige ha realizado más de 14 mil procedimientos y diversos servicios de atención médica de clase internacional, a pacientes de Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, entre otros países.

Recordó que el impulso a la medicina de alta especialidad en la región ha sido posible gracias a un enfoque centrado en la calidad, la seguridad y la experiencia del paciente, lo cual ha sido respaldado por la certificación de la Joint Commission International (JCI), considerada el estándar más estricto en materia de salud a nivel global.

Mencionó que obtener la certificación de la JCI no representa solamente un reconocimiento, sino que implica cumplir de forma permanente con protocolos rigurosos, desde la evaluación inicial de cada paciente hasta el seguimiento postquirúrgico en coordinación con médicos de su país de origen.

Illán Fraijo manifestó que entre los aspectos más destacados de este modelo integral se encuentra el uso de tecnología de última generación, como la laparoscopía robótica, la cual permite mejorar los resultados clínicos y reducir significativamente las complicaciones en los procedimientos bariátricos.

Señaló que, gracias a la implementación de estos estándares internacionales, el 95% de los pacientes extranjeros atendidos en Hospital BC recomiendan los servicios, resaltando no solo los resultados médicos obtenidos, sino también la calidad humana y el respaldo profesional durante todo su proceso de atención.

Recordó que un caso emblemático es el de Sarah, una paciente australiana con un índice de masa corporal de 50 que, tras ser rechazada en su país, encontró en Hospital BC una solución, logrando perder 50 kilos en un año y transformando su vida hasta llegar a participar en maratones internacionales.

Finalmente, el Dr. Illán comentó que el reto actual es proyectar aún más a Baja California como un destino de salud de alto valor, para lo cual resulta fundamental la colaboración de hospitales, hoteles, operadores turísticos y gestores de salud bajo esquemas de trabajo conjunto como el promovido por el Baja Health Cluster.

Los interesados en conocer más acerca de estos procedimientos pueden obtener mayor información en las páginas de internet: www.hospitalbc.com | www.drjalil.com