TIJUANA, OCTUBRE 21, 2025.- En el marco del Décimo Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud y del Décimo Octavo Encuentro Estatal de Psicología, se realizó la toma de protesta de la Red de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud y Bienestar de Baja California (RIESPSB).
El presidente de la RIESPSB, Mtro. Antonio Jiménez Luna, comentó que este organismo agrupa a universidades públicas y privadas que asumen el compromiso de promover la salud integral y fortalecer la formación académica con enfoque de bienestar.
También busca desarrollar proyectos de investigación y programas que impacten de manera positiva a las comunidades universitarias y a la sociedad, sumándose a los esfuerzos nacionales en materia de salud y bienestar.
Abundó que la red tiene como misión ser un espacio interinstitucional de trabajo que promueva la salud y el bienestar desde una perspectiva salutogénica, incidiendo en la formación de perfiles profesionales en todas las disciplinas del estado.
De igual manera, precisó Jiménez Luna, su visión se enfoca en generar acciones y estrategias que impulsen la atención primaria en salud como base para el desarrollo de estilos de vida saludables y sostenibles.
Agregó que entre sus principales objetivos se encuentran agremiar a las instituciones de educación superior del estado, favorecer procesos de investigación interinstitucional, coordinar proyectos junto con la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud y fomentar la profesionalización de los actores clave en el ámbito del bienestar y la promoción de la salud.
Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo de la Red, Dra. Patricia Páez Manjarrez, destacó que esta alianza permitirá avanzar hacia entornos universitarios más saludables, solidarios y resilientes, contribuyendo significativamente al desarrollo social del estado.
Como testigos de honor participaron el Dr. Hiram Arroyo, la Dra. Carmen Gallar y la Dra. Patricia Wilson, quienes acompañaron la ceremonia de toma de protesta y reafirmaron el compromiso de las universidades de Baja California de impulsar políticas, programas y proyectos orientados a la salud y el bienestar.
Las instituciones fundadoras de la Red son: CETYS Universidad, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de las Californias Internacional, Universidad Rosaritense, UNIPAC Centro Universitario del Pacífico y CUT Universidad.
También la Universidad de Mexicali, Escuela de Negocios de Baja California, CESUN Universidad, Universidad Autónoma de Durango, Universidad Vizcaya Ensenada y Universidad 16 de Septiembre.
Con este acto, Baja California se suma a los esfuerzos de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud, fortaleciendo el compromiso de la educación superior con la construcción de comunidades más saludables y con una mejor calidad de vida.
También te puede interesar
-
Detiene Policía Municipal de Tijuana a hombre por violencia familiar contra menor de 16 años
-
Fiscalía Regional de Tijuana obtiene vinculación a proceso por lesiones y violencia familiar
-
Arresta Policía Municipal de Tijuana a sujeto por violencia familiar en Urbi Villa del Prado Segunda Sección
-
Gobierno de Tecate llevará jornada de bienestar al Ejido Chula Vista este sábado
-
Vinculando a proceso por violación impropia y violencia familiar