ENSENADA, AGSOTO 17, 2025.- Un nuevo concepto impulsado por la Secretaría de Economía Estatal que pretende convertirse en el apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas, estará disponible a partir del 3 y 4 de septiembre en Baja California.
Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, celebró la llegada de este plan que puede convertirse en el respaldo idóneo para las Mipymes, cuyo impacto se extiende mucho más allá de lo que su tamaño sugiere, especialmente en términos de generación de empleo y contribución fiscal, expuso.
Se trata del motor laboral del país, pues el 99.8% de los establecimientos en México son MiPymes y generan aproximadamente el 72% del empleo formal en el país.
“Fábrica de Negocios Baja California”, organizado de manera conjunta con GS1 México, el organismo empresarial que facilita el comercio electrónico y la transformación digital de las
empresas llega como un puente que conecta ideas y productos con el mundo, adelantó Uraga.
“Es una plataforma para que los emprendedores presenten sus productos a las grandes cadenas comerciales como autoservicios, departamentales, tiendas de conveniencia y especializadas, entre otros formatos del retail, y den pasos firmes hacia la conquista de los puntos de venta, anaqueles digitales y mercados de exportación, listos para descubrir lo que tiene para ofrecer Baja California”.
Los 3 y 4 de septiembre en Real Inn de Tijuana, no solo habrá la oportunidad de generar ventas y expandir negocios, sino que también será posible acceder a la profesionalización de proyectos gracias a un programa de capacitación.
A través de este concepto, se adquirirán conocimientos necesarios para alcanzar estándares de calidad que abrirán puertas de nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional. “Fábrica de Negocios Baja California” es totalmente gratuita y ha generado miles de oportunidades comerciales, logrando que empresas locales coloquen sus productos en anaqueles de grandes cadenas y amplíen su presencia en nuevos mercados, expuso Uraga, y lo único que se requiere es hacer el registro en fabricadenegocio.com/BajaCalifornia y, agenda cita con las empresas de interés.
Esta es una gran oportunidad para conectar y hacer negocios sin intermediarios, dijo, “de hablar directamente con los compradores y crear una verdadera conexión que impulse los negocios y los asistentes podrán participar en conferencias y talleres especializados en temas clave como comercio electrónico, inteligencia artificial, normatividad, liderazgo empresarial, exportación y gestión de inventarios”.
Uraga Peralta informó que habría conferencias magistrales, «Ser incómodo es el nuevo liderazgo» impartida por Mario Elsner, «El reto del control de inventarios en PYMES: Vende mejor y en más canales», ofrecida por Ana María Correa, gerente de BSale México y «Habilidades poderosas para PyMES en la era de la Inteligencia Artificial», por Borja Castelar, Instructor oficial de LinkedIn Learning.
También te puede interesar
-
El periodista Lorenzo Garibay vence las primeras quimioterapias y muestra mejoría
-
Programa «Fiscal Enlace Contigo» se mantiene en constante actividad y acercamiento ciudadano
-
Congresista Nacional de Morena, Pablo Yáñez, encabeza asamblea del Comité Seccional 833
-
Por robo calificado a establecimiento comercial, imponen sentencia condenatoria
-
Detiene SSPCM a persona con sustancias prohibidas y señalamientos de amenazar a personal de comercio