TIJUANA, NOVIEMBRE 5, 2025.- Derivado del vencimiento del decreto para la importación de autos usados, comerciantes del sector sostuvieron una reunión con el secretario de Economía, Kurt Honold, con la intención de avanzar en acuerdos que beneficien directamente a esta importante actividad comercial que impacta a miles de familias en la frontera.
El encuentro tuvo lugar en un ambiente de diálogo constructivo, donde se abordaron los principales retos que enfrenta el gremio ante la falta de actualización del decreto, mismo que regula la importación legal de vehículos provenientes de Estados Unidos.
“En la reunión estuvimos presentes varios integrantes de la Asociación de Autos, Llanteros, así como el Lic. Mario Escobedo. En este encuentro se revisaron las peticiones que hemos presentado para la zona fronteriza, en coordinación con CONCANACO y con el Gobierno del Estado de Baja California”, señaló el C.P. Jorge Macías.
El dirigente explicó que la reunión permitió fortalecer la interlocución con las autoridades económicas y mantener una agenda de trabajo coordinada que atienda las particularidades del comercio automotriz en la región. “Hemos insistido de manera responsable para que se reconozca la problemática real del sector y se garantice una continuidad operativa justa para los comerciantes que trabajan dentro del marco legal”, expresó.
En semanas previas, representantes del gremio ya habían manifestado su preocupación por el impacto que generaría la falta de actualización del decreto, lo que podría ocasionar retrasos en los trámites, afectaciones en las operaciones y una distorsión en la competitividad de los negocios de importación formal. Este seguimiento continuo, afirmaron, ha sido clave para sostener el avance actual del tema.
De acuerdo con los representantes, uno de los puntos más relevantes de la reunión fue la confirmación de que el decreto ya se encuentra en proceso de firma por parte de la Presidenta de la República, lo cual representa un paso decisivo hacia su renovación oficial.
“Hoy podemos informar con claridad que el decreto ya se encuentra en proceso de firma por parte de la Presidenta de la República. Este es un avance trascendental para nuestro gremio, que demuestra que el trabajo conjunto y la gestión constante rinden frutos”, puntualizó Macías.
El dirigente añadió que el sector mantendrá comunicación permanente con las autoridades federales y estatales para asegurar que la publicación del nuevo decreto incorpore las condiciones adecuadas para las zonas fronterizas, donde esta actividad representa una fuente relevante de empleo y desarrollo económico.
Finalmente, Macías adelantó que se espera tener una resolución definitiva este viernes, lo que permitiría brindar certeza jurídica a los comerciantes y estabilidad al mercado de importación de autos usados en la región.
El sector reiteró su compromiso con la legalidad y la formalidad de las operaciones, subrayando que continuarán trabajando en conjunto con las autoridades para fortalecer las políticas públicas que incentiven el comercio ordenado y competitivo.
También te puede interesar
-
La pasión regresa con la preventa del Zonkey Pass 2026
-
Pesquisa de Sergio Rodolfo Salazar García de 41 años
-
Hallan a dos hombres sin vida dentro de un auto en Altiplano
-
Fortalecen Aplicación del Reglamento de Peritajes en el Poder Judicial de B.C
-
Disparó un hombre mientras estaba en su trabajo, FGE logra su vinculación a proceso
Pesquisa de Sergio Rodolfo Salazar García de 41 años
Hallan a dos hombres sin vida dentro de un auto en Altiplano 