PLAYAS DE ROSARITO, OCTUBRE 8, 2025.- Con el fin de mejorar la vinculación con el sector restaurantero de Playas de Rosarito, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), sostuvo un encuentro con 30 miembros de este organismo con una plática informativa sobre el programa “Atrapa la Grasa”.
Durante la jornada se informó sobre los trámites relacionados con las trampas de grasa, además de atender todas las gestiones de los establecimientos del sector para eficientizar los procesos y garantizar un manejo responsable de los residuos que éstos producen.
En seguimiento a las instrucciones del Director General de la CESPT, Jesús García Castro, se impulsó este acercamiento con el sector restaurantero, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de disponer de manera adecuada los aceites y grasas generados durante la preparación de alimentos.
Se destacó que estos residuos, al ser vertidos en el drenaje, se adhieren a las paredes de las tuberías, provocando taponamientos, fallas en la infraestructura hidráulica y riesgos de inundación. Asimismo, un solo litro de aceite usado puede contaminar hasta 40 mil litros de agua, afectando los ecosistemas acuáticos y la biodiversidad.
Se brindaron recomendaciones a los establecimientos, como instalar y mantener trampas e interceptores de grasa, capacitar al personal en su uso, y recolectar el aceite usado en recipientes plásticos transparentes y herméticos para entregarlo a empresas autorizadas. Estas acciones mejoran la operación de los comercios y previenen daños en sus instalaciones internas de drenaje.
Los representantes de CANIRAC destacaron la importancia de este acercamiento, ya que brinda orientación técnica para cumplir con las disposiciones legales y adoptar prácticas responsables con el medio ambiente.
Con estas acciones se busca fomentar un compromiso compartido, en atención a las instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de mantener constante vinculación con los organismos empresariales. La CESPT reitera su compromiso de trabajar de la mano con los sectores productivos de Tijuana y Playas de Rosarito, promoviendo la cultura del cuidado del agua y la protección del medio ambiente.
También te puede interesar
-
Volcadura en el libramiento Rosas Magallón
-
IMBAT invita a campaña gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación en la Cuauhtémoc
-
Invitan a «Ruta y Modulos Rosa» con mastografías gratuitas este fin de semana en Baja California
-
Pesquisa de Edwin Candelario Cazarez Solorzano de 11 años de edad
-
Pesquisa de Bernardino García Martínez de 15 años de edad