Buscan elevar el liderazgo femenino con “Cumbre AMMJE B2MAKERS 2025”

TIJUANA, MAYO 21, 2025.-La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) celebrará su 60 aniversario con una cumbre nacional que reunirá negocios, formación, turismo e impacto social del 8 al 11 de octubre de 2025 en el Baja California Center, en Rosarito.

La Dra. Mileidy Fernández Ribot, presidenta de AMMJE Tijuana, comentó que los pormenores del evento se dieron a conocer en la Ciudad de México, en donde estuvo presente la presidenta nacional de la asociación, Sonia Garza González.

“B2MAKERS fusiona propósito, estrategia y acción en una experiencia integral que impulsa la evolución del liderazgo empresarial de las mujeres, y será un evento convocará a más de 500 mujeres empresarias, emprendedoras y líderes del país y del sur de California”, señaló.

La dirigente refirió que la cumbre será bajo el lema “Impulsando talento, expandiendo negocios”, esto con el propósito de fortalecer redes estratégicas, posicionar marcas con liderazgo femenino y construir un ecosistema más inclusivo y conectado.

Y es que, a lo largo de seis décadas, dijo, AMMJE se ha consolidado como un referente nacional en pensamiento estratégico con enfoque de género, al incorporar temas como digitalización, disrupción tecnológica e inteligencia artificial desde una visión de liderazgo femenino.

“Por primera vez, la cumbre destinará 300 mil pesos en becas a mujeres que fueron privadas de su libertad y se encuentran en proceso de reinserción social, a través del programa INCUBA Semillas de Éxito, iniciativa que apoya a través de formación emocional, profesional y de negocio, el desarrollo de habilidades para las mujeres,» anotó.

La Dra. Fernández Ribot explicó que la agenda contempla conferencias magistrales, paneles con expertas nacionales e internacionales, talleres de formación, espacios de networking B2B, activaciones comerciales y una zona de exposición con más de 45 marcas lideradas por mujeres.

Además del programa empresarial, agregó, se activará un componente turístico que integrará recorridos por Tijuana, Tecate, Rosarito y el Valle de Guadalupe, lo cual aportará una derrama económica estimada en más de 7 millones de pesos.

Para concluir, la líder de AMMJE Tijuana informó que con más de 22 estados confirmados, 20 universidades convocadas y la participación de aliados estratégicos de sectores públicos y privados, la “Cumbre AMMJE 2025” representará un espacio clave para fortalecer la economía con visión de género.