TIJUANA, MAYO 9,2025.- Estudiantes del sexto semestre del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tijuana I, participaron en una charla sobre emprendimiento, impartida por una empresaria tijuanense del ramo cafetero, actividad gestionada a través del Instituto de la Juventud de Baja California (INJUVE).
La iniciativa forma parte de los programas impulsados por el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor, promover el autoempleo y fortalecer la economía juvenil mediante la creación de nuevos negocios.
La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, señaló que el tema de emprendimiento está incorporado en los planes y programas de estudio como parte de una estrategia para desarrollar una cultura emprendedora que contribuya al crecimiento personal, académico y profesional del alumnado.
Agregó que semestre a semestre, se invita a especialistas y empresarios locales para que compartan sus experiencias y brinden orientación práctica a las y los estudiantes próximos a egresar, con el fin de motivarlos a iniciar sus propios proyectos o integrarse al ámbito laboral con una visión emprendedora.
Durante la charla, la empresaria invitada ofreció a las y los estudiantes la oportunidad de utilizar un espacio en su cafetería para comercializar productos elaborados por ellos mismos, como una forma de apoyar sus primeros pasos en el emprendimiento.
El fomento al emprendimiento en CONALEP BC busca no solo desarrollar habilidades ocupacionales, sino también promover el autoempleo, la generación de empleos y la contribución activa a la economía local desde una perspectiva de desarrollo empresarial.
También te puede interesar
-
Reciben el Mérito Escolar 355 egresadas y egresados de la UABC por su excelencia académica
-
Recibe tres años y ocho meses de prisión responsable de robo con violencia
-
DIF Tecate conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario con una charla informativa en UABC
-
Asegura Policía Municipal a dos personas con más de 39 kilogramos al parecer de cocaína
-
Enfrentan sindicatos nuevas reglas para negociar contratos colectivos