Border Battle: El torneo binacional que une corazones a través del deporte y la solidaridad

TIJUANA, SEPTIEMBRE 11, 2025. – Lo que comenzó como un pequeño torneo con apenas cuatro equipos en 2023, hoy se ha transformado en un evento que no solo promueve el deporte, sino que también cruza fronteras, une culturas y, lo más importante, ayuda a quienes más lo necesitan.

Del 26 al 28 de septiembre de 2025, la Arena Zonkeys y sus canchas alternas recibirán una nueva edición del Torneo Border Battle, una verdadera fiesta del baloncesto con un propósito más grande que la competencia misma.

Este año, más de 20 equipos de Estados Unidos y México se darán cita en Tijuana para competir en las categorías primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Pero lo que realmente distingue a este torneo no son solo los tiros, los rebotes o las jugadas espectaculares… sino el corazón que lo impulsa.

“Estamos presentando este torneo donde el objetivo, en parte, es convivir con el vecino de enfrente y así buscar buenas noticias para esta región del país a través del deporte”, expresó el ingeniero Rafael Carrillo, presidente de Tijuana Zonkeys, al anunciar el evento.

Y es que Border Battle no solo busca fortalecer lazos deportivos entre ambos lados de la frontera, sino también apoyar una noble causa: la lucha contra el hambre. Como entrada al evento, se pide a cada asistente un kilo de alimento no perecedero, que será entregado a Tijuana Sin Hambre, organización que diariamente reparte 3 mil comidas a personas en situación vulnerable en la ciudad.

“El primer año recaudamos una tonelada de alimentos. El segundo, dos. Y el tercero llegamos a 3.5 toneladas. Este año queremos ir por más”, compartió con entusiasmo Andrea Jauregui, directora general de Tijuana Zonkeys. “El deporte puede transformar vidas, y con este torneo también buscamos transformar realidades”.

Equipos como Balboa School Bengals, Coopeer Academy, OTN Basketball, y SFBA Trinity cruzarán la frontera para enfrentarse a representativos locales como el Instituto Tecnológico de Tijuana, UABC, Cetys Universidad y, por supuesto, Tijuana Zonkeys en sus distintas divisiones.

Gracias a Dios este evento ha crecido año con año, y esperamos que más equipos de ambos países se sigan sumando. Todo es sin fines de lucro; es por Tijuana Sin Hambre. Que el deporte nos una”, comentó Eva Torres, fundadora del torneo, con la emoción que solo quien ha visto florecer un sueño puede transmitir.

Detrás de cada jugada, hay jóvenes con ilusión. Como explicó Joel Reynoso, director deportivo de Zonkeys, “Seleccionamos entre 10 y 12 jóvenes en nuestro último tryout. Todos tienen hambre de competir y de crecer. Hemos entrenado fuerte y estamos listos para dejarlo todo en la cancha”.

Más allá de los resultados, el torneo deja huella. “Este tipo de eventos benefician no solo al club, sino a toda la ciudad”, añadió Dora Elena, gerente del Club Deportivo Zonkeys. “Nuestros niños compiten contra jugadores de gran nivel nacional e internacional, y eso los impulsa a desarrollarse no solo como deportistas, sino como seres humanos”.

En cada bote de comida donado, en cada pase, cada enceste y cada ovación, Border Battle representa mucho más que un torneo: es una muestra de cómo el deporte puede ser un puente entre países y una herramienta para el bien común.

Y este septiembre, Tijuana se prepara no solo para recibir a grandes talentos del baloncesto, sino también para ser testigo de un ejemplo de unión, esperanza y generosidad.