BC se Proyecta como Plataforma de Comercio Mundial con el Recinto Fiscalizado Estratégico: Gobernadora Marina del Pilar

TIJUANA, AGOSTO 29, 2025.- Con la finalidad de robustecer la capacidad y eficiencia logística para las operaciones de comercio exterior en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación de la primera etapa del Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE), BB Cross Border Logistics, espacio que agilizará los tiempos de espera para las empresas.

“En un mundo donde la competitividad depende de la rapidez y la capacidad de adaptación, este recinto es una respuesta innovadora, que coloca a Baja California a la vanguardia en materia de comercio internacional. Esto ofrece a las empresas mayor flexibilidad en sus operaciones, reducción de costos logísticos y fiscales, y un esquema seguro de control aduanero”, abundó.

Sostuvo que el RFE da un salto más allá en las operaciones de comercio exterior, debido a que los proveedores no solo traen mercancía de manufactura, sino múltiples productos de consumo final, además de ser una muestra clara de lo que puede lograrse con el esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada, las autoridades y la sociedad.

Además, agradeció y reconoció al presidente de BB Cross Border Logistics, Carlos Bustamante Anchondo, y al de Frasa, Raymundo Arnaiz, por sumar su visión y experiencia para desarrollar este proyecto.

“Que quede claro que Baja California está listo para competir al más alto nivel mundial. Es una declaración de confianza en nuestro futuro, donde la frontera sea un puente para generar prosperidad, abrir caminos, atraer inversión y dar certidumbre a quienes creen en esta noble tierra”, externó Avila Olmeda.

Entre los beneficios que ofrecerá el RFE a las empresas están el almacenamiento de mercancías por hasta dos años sin pago de aranceles, el diferimiento de contribuciones mientras permanezca en el recinto, mayor seguridad y reducción de costos logísticos y fiscales. Además, podrán combinarse estas ventajas con el programa IMMEX, aprovechando al máximo ambos regímenes aduaneros.Por su parte el Presidente de BB Crossborder Logistics, Carlos Bustamante Anchondo indicó que este proyecto nace con la visión de fortalecer a Tijuana como un eje estratégico para los negocios, el comercio y la inversión; un eslabón que es clave para la logística de México hacia el mundo.“Este recinto se inserta en un contexto en el que la economía nacional depende en gran medida del comercio exterior, donde más de 80 por ciento de las exportaciones de México tiene como destino a Estados Unidos, y una proporción significativa cruza por Baja California, lo que significa que cada contenedor y proceso logístico impacta directamente en la competitividad del país entero”, expuso.