TIJUANA, NOVIEMBRE 12, 2025.- La publicación oficial de la Reforma Fiscal 2026 en el Diario Oficial de la Federación encendió alertas entre contribuyentes, ya que se ampliarán significativamente las facultades del SAT, a partir del 1 de enero de 2026.
El Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, explicó que los cambios aprobados por el gobierno federal modifican la Ley de Ingresos, el Código Fiscal de la Federación y la Ley del IEPS.
“El paquete fiscal redefine la estrategia de recaudación nacional e incorpora medidas orientadas a fortalecer el control tributario y la fiscalización; pues el Plan Maestro del SAT para 2026 estará enfocado precisamente en ese objetivo”, señaló.
Entre las novedades del Código Fiscal de la Federación, dijo, destacan nuevas herramientas para combatir la evasión y la simulación fiscal, como la creación de un procedimiento exprés contra contribuyentes que emitan facturas falsas, el cual permitirá suspender la capacidad de facturar desde el inicio de la revisión.
Asimismo, se amplían las causas de cancelación o restricción de sellos digitales, se otorga al SAT acceso más amplio a la información financiera de los contribuyentes y se establece que las plataformas digitales deberán permitir acceso en tiempo real a datos relacionados con obligaciones fiscales.
“Además, el SAT podrá utilizar medios electrónicos durante las visitas domiciliarias, esto conforme al nuevo artículo 49 BIS del Código Fiscal de la Federación”, puntualizó Pickett Corona.
Con estos cambios, anotó el abogado fiscalista, empresas, profesionistas y personas físicas deberán revisar los nuevos lineamientos, ajustar sus sistemas contables y procedimientos administrativos, ya que el nivel de fiscalización será más estricto.
Finalmente, el Lic. Jorge Pickett subrayó que las modificaciones consolidan un esquema tributario más riguroso, donde la supervisión electrónica y el intercambio de información serán pilares del control fiscal durante 2026.
También te puede interesar
-
Asegura Policía Municipal a hombre por violencia contra la mujer
-
Dip. Mayola Gaona solicita que se instale una mesa técnica permanente y realice un foro en el Valle de Mexicali
-
FGE logra que se impongan 22 años de prisión para acusado de homicidio calificado
-
Encuentran a persona calcinada en vía pública de la colonia Palma Real
-
Tres personas resultan lesionadas por arma de fuego en Ejido Ojo de Agua; agresor también fue herido
Dip. Mayola Gaona solicita que se instale una mesa técnica permanente y realice un foro en el Valle de Mexicali
FGE logra que se impongan 22 años de prisión para acusado de homicidio calificado 