TIJUANA, AGOSTO 15, 2025.– Con el firme respaldo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para profesionalizar a las personas que trabajan por los derechos de las mujeres, este jueves inició la tercera edición del Diplomado Internacional en Prevención, Atención y Acceso a la Justicia para las Mujeres, en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California.
Este espacio académico busca fortalecer los conocimientos y herramientas de quienes intervienen en la atención y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia, promoviendo un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interseccionalidad.
El acto inaugural fue presidido por el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, la directora del CEJUM, Magdalena Bautista, y la subdirectora de la Facultad de Derecho, la Dra. Elizabeth Nataly Rosas Rábago, quienes destacaron la importancia de continuar apostando por la formación especializada y el trabajo coordinado entre academia y gobierno.
“Desde el inicio, el diplomado se planteó como un programa en el que el conocimiento fuese utilizado, práctico y aplicable desde el primer módulo. No dejamos de aprender de las mujeres, quienes nos muestran cada día nuevas formas de transformar la realidad, y este programa es una prueba de ello. “ expresó el secretario Álvarez Cárdenas.
Este diplomado constituye un espacio fundamental para la formación y fortalecimiento de servidoras y servidores públicos comprometidos con garantizar una justicia con perspectiva de género. En las dos ediciones anteriores, hemos capacitado a 314 personas, y este año contamos con 76 participantes inscritos, cifras que evidencian tanto el interés como la urgencia de avanzar con determinación en esta materia.
Por su parte, la directora del CEJUM, Magdalena Bautista, señaló: “Las y los invito a aprovechar cada módulo, cada diálogo y cada experiencia compartida para fortalecer su labor y avanzar en la construcción de un estado donde todas las mujeres, adolescentes y niñas, vivan en libertad, en dignidad y con justicia”.
Este esfuerzo interinstitucional forma parte de las acciones para seguir consolidando espacios de formación que impacten directamente en la calidad de atención y acceso a la justicia para las mujeres.
También te puede interesar
-
Pesquisa de Raimundo Orozco García de 41 años de edad
-
Menor resulta lesionada tras caer de vehículo en la Línea Internacional de Tijuana
-
Conductor abandona su vehículo tras volcarse sobre la Avenida Internacional
-
UABC se consolida como referente internacional en divulgación científica y cultural
-
Daniel “Pollito” Valdez e Isabel Oropeza conquistan el Medio Maratón Internacional de Tijuana 2025