MEXICALI, OCTUBRE 21,2025. – La Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) y de la Rama Administrativa del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el Dictamen número tres y un proyecto de acuerdo, ambos relacionados con el fortalecimiento y continuidad del SPEN del Instituto.
En primer lugar, se aprobó el Dictamen número tres, mediante el cual se propone al Consejo General el otorgamiento de incentivos por rendimiento al personal del SPEN, correspondiente al ejercicio valorado 2024.
El consejero electoral y presidente de la comisión, Jorge Alberto Aranda Miranda, señaló que estos incentivos reconocen el esfuerzo, compromiso y desempeño sobresaliente del personal en el cumplimiento de sus funciones, fomentando la mejora continua y la excelencia institucional.
De acuerdo con el programa de incentivos aprobado, los reconocimientos consisten en una retribución económica equivalente a quince días de salario bruto, además de un reconocimiento público durante la ceremonia institucional que el Instituto realizará próximamente.
Las personas acreedoras al incentivo por rendimiento son:
· María Concepción Castillo Rodríguez, Coordinadora de Participación Ciudadana.
· Citlali Reyes Osorio, Asistencia Técnica de Organización Electoral.
· Verónica Ceja López, Asistencia Técnica de Prerrogativas y Partidos Políticos.
Cada una de ellas obtuvo calificaciones sobresalientes en los rubros de evaluación del desempeño, formación profesional y capacitación obligatoria durante el ejercicio 2024, de acuerdo con los dictámenes individuales validados por la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional (DESPEN) del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la sesión, se aprobó también el Proyecto de Acuerdo por el que se autoriza a la Junta General Ejecutiva resolver las renovaciones de encargadurías de despacho en cargos y puestos del SPEN adscritos al Departamento de Procesos Electorales.
Las renovaciones corresponden a Briseida Aguilar Pérez, en la Coordinación de Participación Ciudadana, y Bárbara Gisel Esparza López, en la Asistencia Técnica de Participación Ciudadana, ambas por un periodo adicional de seis meses, a partir del 15 de noviembre de 2025.
En ese sentido, Aranda Miranda señaló que estas designaciones garantizan la continuidad de los trabajos sustantivos en el área, toda vez que las personas propuestas cuentan con experiencia, conocimiento institucional y cumplen con los requisitos establecidos en los Lineamientos para la designación de encargos de despacho.
También te puede interesar
-
Alerta AMBER para localizar a Daniela Guadalupe Espinosa Narváez de 17 años
-
Pesquisa de Cristian Ronaldo Pérez Vázquez de 21 años de edad
-
Pesquisa de Jair Eduardo Méndez Rodríguez de 24 años
-
Pesquisa de Yosio Joel Humberto Espinoza Martínez de 42 años
-
Pesquisa de Dima Vázquez Torres de 83 años de edad