Analizan estado estructural del Palacio Municipal: no representa riesgo, pero requiere mantenimiento urgente

TIJUANA, JULIO 29, 2025 -Durante una rueda de prensa realizada en el propio Palacio Municipal, el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero, y el titular de Protección Civil presentaron los avances del análisis estructural del edificio sede del Ayuntamiento.

De acuerdo con los especialistas, aunque no se detectaron daños estructurales graves, se identificaron diversas afectaciones que requieren mantenimiento inmediato.

El dictamen técnico, elaborado por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México y validado por Protección Civil municipal, concluye que el inmueble, de más de 40 años de antigüedad, conserva su capacidad estructural. No obstante, presenta “lesiones permisibles” ocasionadas por falta de mantenimiento y sobrecarga en ciertas zonas, como el área de archivo del Registro Civil.

Ulises Beltrán Rochin de la área de investigación de Protección civil señaló que uno de los puntos claves fue la revisión posterior al sismo de abril de este año, donde se constataron condiciones similares a las observadas en 2023. En las que se detectaron flexiones leves en vigas y desprendimientos superficiales en recubrimientos, pero no se reportó riesgo inminente para trabajadores ni visitantes.

Las observaciones señalan la necesidad de redistribuir las cargas dentro del edificio y mejorar las rutas de evacuación, actualmente obstaculizadas.

Ante este escenario, el Regidor Ranier Falcón anunció la conformación de un comité de mantenimiento y vigilancia, que incluirá representación sindical y de Protección Civil.

Además, se realizarán estudios complementarios de geotecnia y resistencia de materiales para proyectar la vida útil del inmueble, estimada en al menos 60 años adicionales si se cumplen las recomendaciones técnicas.

El secretario de gobierno, Arnulfo Guerrero aseguró que no se suspenderá la operación de servicios públicos durante los trabajos de rehabilitación, los cuales comenzarán en las próximas semanas. El gobierno municipal también evalúa reformas reglamentarias y colaboración con expertos de la Ciudad de México para fortalecer la normativa local de seguridad en edificaciones públicas.