TIJUANA, MAYO 23,2025.-El pasado 17 de mayo, la asociación civil Educando Contra el Bullying (EDUCEB) realizó la tercera edición del panel «Son cosas de niños, no pasa nada», un espacio diseñado para que niñas y niños compartan su experiencia frente al acoso escolar y fortalezcan la cultura de empatía desde la infancia.
La Mtra. Mariana Bernal, directora de EDUCEB, comentó que el propósito del panel fue crear un entorno seguro donde la niñez pueda expresarse sin miedo y con acompañamiento profesional, con lo que se refuerza el derecho a ser escuchados desde edades tempranas.
“Escuchar a tiempo puede salvar vidas, pues la infancia necesita voz, presencia y acompañamiento emocional, ya que lo que muchas veces se minimiza como ‘cosas de niños’, puede convertirse en heridas profundas si no se atiende”, señaló.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de Coparmex Tijuana, con el respaldo del Instituto Psicológico del Noroeste, que colaboró con psicólogas profesionales para moderar el panel y brindar apoyo emocional a los menores y sus familias.
En esta edición participaron siete niñas y niños, quienes expusieron con valentía sus emociones, vivencias y propuestas para enfrentar el bullying, en un ejercicio que buscó generar conciencia desde la voz de quienes lo viven en carne propia.
La directiva mencionó que cada intervención permitió evidenciar la urgencia de abordar el acoso escolar como un problema que requiere atención integral, con participación activa de padres, docentes y autoridades educativas.
Este panel, dijo, forma parte de las acciones permanentes de EDUCEB para visibilizar la salud mental en la niñez y fomentar prácticas de respeto, escucha y empatía en el entorno familiar, escolar y comunitario.
“Queremos que este tipo de espacios no sean excepcionales, sino parte de una cultura cotidiana donde las infancias sean validadas y protegidas”, expresó la Mtra. Bernal.
Para finalizar, la Mtra. Mariana Bernal refirió que en el marco de la jornada se hizo la entrega de reconocimientos y pines simbólicos a los menores, quienes fueron nombrados “Embajadores Antibullying”, siendo portavoces de una niñez más consciente, empática y libre de violencia.
También te puede interesar
-
Invita Gobernadora Marina del Pilar a participar en la campaña “SOY MÉXICO” para tramitar la doble nacionalidad de personas nacidas en Estados Unidos
-
Detiene Policía Municipal de Tijuana a hombre por presunto maltrato animal
-
Permite trabajo coordinado asegurar a sujeto por usurpación de funciones en posesión de vehículo robado y un fusil de asalto
-
Omisión de Gobernación dictamina iniciativa sobre revocación de mandato
-
Escuchar a grupos de la sociedad civil organizada permite ampliar la visión de la realidad de nuestra ciudad