TIJUANA, MAYO 8,2025.-En el tema de las declaraciones anuales muchos contribuyentes han externado sus dudas cuando su trámite arroja saldos en contra, por lo que resulta necesario aclarar este tipo de situaciones que abonan a la incertidumbre.
Al respecto, el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, explicó que el saldo en contra aparece cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detecta que no se pagaron en su totalidad los impuestos correspondientes al ejercicio fiscal.
Entre las principales causas, dijo, están la omisión de ingresos adicionales, errores en deducciones o equivocaciones en el llenado de la declaración.
“Cuando se presenta un saldo negativo, el SAT emite un acuse de recibo detallando el monto pendiente de pago, y el contribuyente puede cubrirlo en una sola exhibición o solicitar facilidades para pagar en parcialidades”, apuntó.
Y es que cada opción genera una línea de captura con fecha límite para evitar recargos, por lo que el abogado fiscalista recomendó revisar cuidadosamente el resumen de la declaración para identificar el origen del adeudo, prestando atención a posibles errores en deducciones, omisión de ingresos o inconsistencias.
“Ante cualquier duda, lo mejor es consultar a un contador o asesor fiscal para evitar complicaciones, ya que cumplir en tiempo y forma es clave para evitar multas, recargos o procedimientos administrativos”, afirmó.
En ese sentido, subrayó que los artículos 81 y 82 del Código Fiscal de la Federación establecen sanciones que van de 1,810 a 44,790 pesos por no presentar la declaración dentro del plazo.
Además, si los contribuyentes omiten el aviso de compensaciones, cuando es requerido, las multas pueden ir de 17,190 a 34,350 pesos, lo que incrementa la carga económica y la presión sobre quienes no cumplen debidamente sus obligaciones fiscales.
Para finalizar, el especialista recordó que, más allá de las sanciones económicas, el SAT contempla medidas restrictivas como la suspensión de la e-firma y la imposibilidad temporal de emitir facturas, lo que limita las operaciones y puede afectar la actividad financiera de los contribuyentes.


También te puede interesar
-
Alcalde Román Cota supervisa labores de limpieza en el cauce del río Tecate
-
Fortalecen el sentido de identidad y orgullo entre las juventudes tecatenses
-
Denuncian presunto acto de discriminación contra niña con autismo en la Clínica 33 del IMSS
-
Reitera IEEBC invitación a participar en el concurso “Historias Democráticas: Cómics para el Cambio”
-
Acuerdan procedimiento para la Glosa del Cuarto Informe del Ejecutivo Estatal
Alcalde Román Cota supervisa labores de limpieza en el cauce del río Tecate
Fortalecen el sentido de identidad y orgullo entre las juventudes tecatenses
Denuncian presunto acto de discriminación contra niña con autismo en la Clínica 33 del IMSS 