Buscan Arhitac y CDT fortalecer análisis del mercado laboral

TIJUANA, JULIO 11, 2025 -La Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac) firmó este 10 de julio un convenio de colaboración con el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), cuyo propósito es intercambiar información estratégica que permita enriquecer el análisis del entorno laboral en la ciudad, y diseñar mejores políticas públicas.

Durante la formalización del acuerdo, la Mtra. Diana Reyes Herrera, presidenta de Arhitac, explicó que esta alianza permitirá compartir indicadores clave como rotación, ausentismo y estatus de contratación, con base en datos generados por las más de 300 empresas afiliadas al organismo.

“El convenio es un intercambio de información que estamos haciendo, pues una de las grandes fortalezas que tenemos es, precisamente, toda la información que recabamos de las empresas socias, como indicadores macroeconómicos en términos de recursos humanos, que pueden servir para darnos una idea de cómo está el mercado laboral en la ciudad”, comentó.

Explicó que a través de este convenio se integrarán los datos que recaba Arhitac con las iniciativas impulsadas por el CDT, en particular el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), con el fin de contar con una base metodológica más robusta y representativa de las dinámicas laborales locales.

En ese sentido, la dirigente señaló que esta colaboración permitirá detectar tendencias con mayor anticipación, evaluar la efectividad de programas de capacitación y retención, y diseñar acciones para responder de forma más ágil a los retos del capital humano.

Por su parte, la Sra. Ana Alicia Meneses Martínez, presidenta del CDT, subrayó la importancia de generar alianzas que fortalezcan la participación entre organismos, con la intención de atender las necesidades de desarrollo económico de la ciudad, con información precisa y actualizada.

“Lo que nos toca aportar es un registro metodológico adecuado, correcto, para que ellos puedan ser una fuente de información y, entonces, poder armar diferentes estrategias con toda la movilidad que tienen en el tema de empleo”, expresó.

Aseguró que este acercamiento responde a la urgencia de contar con fuentes complementarias a las estadísticas oficiales, las cuales, aunque útiles, son limitadas en cuanto a detalle y oportunidad.

Finalmente, ambas líderes empresariales subrayaron que con esta firma, Arhitac y CDT reafirman su compromiso de impulsar el desarrollo económico de Tijuana mediante una base técnica sólida, construida desde la información real que emana del sector productivo y sus actores clave.