TIJUANA, JULIO 03, 2025 -El pasado 30 de junio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Aviso por el que se dan a conocer los nombres de los titulares y números de Programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación suspendidos por falta de presentación del reporte anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024”.
Así lo informó la CEO del corporativo TLC Asociados, Daniella Martínez, quien dijo que sobre este aviso destaca la suspensión del programa IMMEX, medida que impide continuar gozando de los beneficios y facilidades en materia aduanera y de comercio exterior debido al incumplimiento de las obligaciones permanentes establecidas en el “Decreto de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación”.
Refirió que en dicha publicación se presenta un listado con un total de 416 empresas IMMEX, incluyendo el nombre de los titulares, registro federal de contribuyentes y número de programa asignado, que serán suspendidas de la actividad de operación manufacturera o maquila al no cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones administrativas establecidas en este programa de fomento.
Cabe señalar que, en esta ocasión, expuso Daniella Martínez, la medida cautelar se origina principalmente por la falta de presentación del Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior.
Explicó que dicho reporte es indispensable para las empresas IMMEX, ya que mediante él proporcionan información principalmente sobre las ventas totales y el total de exportaciones del ejercicio fiscal anterior, debiendo presentarse por medios electrónicos en la Ventanilla Digital a más tardar el último día hábil de mayo.
“Si las empresas no cumplen con esta obligación, son suspendidas temporalmente y pierden el derecho de gozar los beneficios del programa IMMEX. En caso de no subsanar las irregularidades a más tardar el último día hábil de agosto del año en curso, serán canceladas de forma definitiva a partir del 1 de septiembre”, afirmó.
Por otra parte, comentó que si bien las empresas IMMEX cuentan con una serie de prerrogativas fiscales y aduaneras, también deben cumplir diversas obligaciones permanentes y requisitos especiales según la modalidad de su programa para mantener vigente la autorización.
“Lo anterior resulta clave, ya que la Secretaría de Economía tiene la facultad de verificar la operación de estas empresas para asegurarse de que cumplan cabalmente con sus obligaciones, así como aplicar la suspensión y cancelación de los programas de fomento en caso de detectar irregularidades”, recalcó.
En ese sentido, la CEO del corporativo TLC Asociados puntualizó que esta situación impacta directamente en la continuidad de las operaciones y en la vigencia de otros registros o certificaciones indispensables para los operadores de comercio exterior.
Finalmente, reiteró que las empresas deben trabajar de manera preventiva a través de sus departamentos de cumplimiento aduanero, asegurando el correcto manejo y administración de sus programas de fomento para evitar sanciones que puedan afectar su competitividad y presencia en el mercado internacional.
También te puede interesar
-
Realiza director de CESPT intensa agenda de trabajo por colonia Altiplano
-
AEI cumple orden de aprehensión por robo violento a comercio en Tijuana
-
Alerta Amber para localizar a Itari Constanza Dávalos Álvarez de 15 años de edad
-
Alerta Amber para localizar a Enrique Salvador Avila Pereida de 16 años
-
Pesquisa de Erick Guadalupe Rivas Cervantes de 15 años de edad