TIJUANA, MAYO 8, 2025.- En el marco de las acciones impulsadas por la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para construir entornos seguros e inclusivos, estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tijuana II, asistieron a una charla informativa y formativa sobre criminalidad femenina y juvenil.
Bajo el título “Más allá del estigma: entendiendo la criminalidad femenina y juvenil”, la criminóloga Wualesca Fuentes, especialista en análisis social del delito y conducta antisocial, compartió su experiencia y conocimientos con 80 estudiantes de sexto semestre.
La experta abordó los estigmas sociales que afectan particularmente a las mujeres y jóvenes involucrados en conductas delictivas, señalando que en muchos casos se les juzga desde una perspectiva moral y cultural, sin considerar las causas estructurales que influyen en sus decisiones.
La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez destacó que esta actividad forma parte del compromiso institucional por ofrecer espacios de reflexión crítica y análisis social que permitan a las y los estudiantes comprender mejor su entorno y tomar decisiones informadas, así mismo, anunció que durante el semestre se replicarán estas charlas en los seis planteles del estado, como parte de una estrategia preventiva integral.
“Es fundamental brindar herramientas formativas que permitan a las y los jóvenes identificar factores de riesgo y construir proyectos de vida alejados de la violencia y la criminalidad”, concluyó Martínez Manríquez.
También te puede interesar
-
CESPT refuerza diálogo con la comunidad de Rosarito y anuncia mejoras en infraestructura sanitaria
-
Pesquisa de Axel Damián González Santiago de 14 años de edad
-
Pesquisa de José Luis Torres Navarrete de 48 años de edad
-
Pesquisa de Elías Vázquez Ponce de 52 años de edad
-
Pesquisa de Lian Carolina Salas Díaz de 16 años de edad