Convoca Gobierno de Baja California a prepararse sobre los Derechos de las Infancia y la Juventud

MEXICALI, ABRIL 28, 2025.- La Secretaría General de Gobierno de Baja California (SGG), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos (SDH), en coordinación con el DIF Baja California y World Vision México, reitera la invitación al curso en línea «Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes», que tiene la finalidad de desarrollar conocimientos acerca de los derechos infantiles y juveniles.

La titular de la SDH, Melba Adriana Olvera Rodríguez, señaló que la capacitación está dirigida a quienes desempeñan distintas funciones en el gobierno estatal y los ayuntamientos, así como al público en general.

A través de ello, se cumple la encomienda de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, de asegurar que en todos los aspectos de la vida pública se garanticen y aseguren los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, la fecha límite para el registro en el sitio https://bit.ly/4jUPHd4 se traslada del 23 al próximo miércoles 30 de abril, además de que permanece habitado el correo electrónico dhbc@baja.com.mx para mayor información o resolución de dudas.

Olvera Rodríguez sostuvo que el curso se enmarca en la temporada del año en que en México se celebra el Día de la Niña y el Niño, mismo que es dedicado a resaltar la importancia de que la infancia crezca en un entorno saludable, con bienestar y con oportunidades para alcanzar sus metas de vida.

El curso comienza formalmente el próximo 7 de mayo y se cuenta con fecha límite el 6 de junio para acreditar el curso que se realizará en línea en la plataforma educativa de World Vision México.

En cinco módulos, las y los participantes analizarán aspectos clave de los derechos humanos, así como la revisión del contexto actual de la infancia mexicana, así como abordar la importancia de incluir la perspectiva infantil y juvenil a la conformación de políticas públicas.

«Como funcionariado público, es muy importante no quedarse fuera y sumarse a este importante ejercicio que va en concordancia con los valores de la Cuarta Transformación, además de formar parte de los principios que rigen el Plan de Desarrollo 2022-2027, único en el país por agregar una perspectiva derechohumanista a la conformación y seguimiento de las políticas públicas», expresó Olvera Rodríguez.