MEXICALI, ABRIL 14, 2025.- El acceso al deporte es un derecho humano fundamental y una herramienta clave para el bienestar social, sin embargo, en Baja California las comunidades indígenas y las personas con discapacidad, no cuentan con las condiciones necesarias para ejercer el derecho de manera efectiva.
Esto fue señalado por el Congresista del Partido Revolucionario Institucional, Adrián Humberto Valle Ballesteros, al presentar una Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 14, de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado.
Con esta iniciativa se busca corregir las citadas deficiencias, mediante la implementación de políticas públicas orientadas a la inclusión, equidad y desarrollo del deporte, garantizando que ninguna persona quede excluida por razones económicas, sociales o culturales.
Por ello, facultar al Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC) para que fomente el lenguaje de señas para las personas con discapacidad y, la capacitación a los maestros para que hablen lenguas originarias de los pueblos indígenas del Estado construye un sistema deportivo más justo, accesible y representativo de la diversidad de su población.
Baja California es hogar de diversos pueblos originarios, entre ellos los Kiliwas, Kumiais, Paipais, Cucapás, Cochimíes y Ku´ahles, todos inclusive reconocidos por la Constitución Mexicana, pero que históricamente han sido relegados en el acceso a derechos fundamentales, incluido el derecho al deporte.
Según el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), muchas de estas comunidades, carecen de infraestructura adecuada para la práctica deportiva, además de no contar con instructores capacitados que hablen sus lenguas originarias o comprendan sus costumbres.

También te puede interesar
-
Hombre pasará más de 37 años en la cárcel por homicidio calificado con ventaja
-
Asegura Policía Municipal a mujer tras lesionar accidentalmente a un hombre con arma de fuego en Nido de las Águilas
-
Actualiza AIMO sus estatutos para consolidar su patrimonio institucional
-
Insta diputado Diego Echeverría a Ayuntamientos a evitar nuevos impuestos para el 2026
-
FGE refuerza cercanía con la comunidad en Tijuana a través del Programa «Fiscal Enlace Contigo»
Hombre pasará más de 37 años en la cárcel por homicidio calificado con ventaja
Asegura Policía Municipal a mujer tras lesionar accidentalmente a un hombre con arma de fuego en Nido de las Águilas
Actualiza AIMO sus estatutos para consolidar su patrimonio institucional 