MEXICALI, ABRIL 4, 2025.- “La salud es un derecho humano, no un privilegio, y garantizarla requiere el esfuerzo conjunto de todos los sectores, por ello desde la Comisión de Salud del Congreso de Baja California, reitero mi compromiso de trabajar de la mano con quienes día a día salvan vidas y brindan bienestar a nuestra gente”, enfatizó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.
Así lo señaló, al asistir como invitada especial a la reciente instalación del Comité Estatal Interinstitucional de Cáncer en Baja California, encabezado por el Secretario de Salud en el Estado, José Adrián Medina Amarillas, que tuvo lugar en el edificio del Poder Ejecutivo, con la asistencia de autoridades de servicios de salud públicos y privados, sociedad civil, académicos y organizaciones de colaboración binacional.
En este acto protocolario, la Legisladora que forma parte de dicho Comité, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Salud, dijo lo siguiente: “Agradezco profundamente el liderazgo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el respaldo del Secretario Medina Amarillas, así como el esfuerzo de cada institución aquí presente, para decirles que las puertas de mis oficinas en el Congreso están abiertas, porque “solos hacemos mucho, pero juntos hacemos aún más”.
Posteriormente, manifestó su apoyo al Secretario de Salud, pues coincide en que la coordinación entre las instituciones públicas y privadas, es clave para garantizar que la población más vulnerable pueda acceder a programas de prevención, detección oportuna y el tratamiento de los padecimientos oncológicos.
También te puede interesar
-
Encabeza Gobernadora Marina del Pilar el arranque de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en BC
-
Avanza 37% obra del Colector Oriente en tramo Puente Negro–Hospital General
-
Fortalece “NewCity Hospital Medical Offices” el turismo médico de Tijuana
-
Entre peluches y risas, payasitos obsequian momentos de felicidad a los pequeños en los hospitales
-
Diputada Montserrat Murillo solicita fortalecer programas de prevención de la violencia con enfoque en salud mental