TIJUANA, MARZO 25, 2025. — Durante una asamblea ordinaria del Colegio de Abogados de Tijuana, se contó con la participación de Francisco Caballero Green, juez de Distrito del Decimotercero Juzgado de Distrito en Baja California, quien expuso el tema «El principio de preclusión en el juicio de amparo directo e indirecto».
Alexander Bazán Gómez Llanos, presidente de la asociación, destacó la urgencia de reformar la Ley de Amparo para eliminar formalismos excesivos y priorizar la justicia.
Señaló que, con dichas reformas, los jueces podrían evaluar sin tantos requisitos legales la procedencia y viabilidad del amparo, en beneficio de los ciudadanos.
Explicó que el principio de preclusión implica agotar todas las impugnaciones en juicios ordinarios antes de llegar al amparo, ya que, de omitirse recursos legales, el caso no se analizará de fondo.
Destacó que, según estadísticas, solo el 25% de los juicios de amparo se estudian de fondo, lo que refleja un bajo porcentaje de asuntos que otorgan justicia efectiva a los demandantes.
Bazán Gómez Llanos recalcó que el amparo es un mecanismo constitucional para proteger los derechos humanos, el cual debe garantizar su restitución una vez agotadas las vías legales previas.
También te puede interesar
-
Gobierno de Tecate iniciará pruebas piloto de reordenamiento vial en el centro de la ciudad
-
El prófugo de las autoridades mexicanas y estadounidenses tiene que enfrentar la ley en México
-
Gobierno de Tecate impulsa la recuperación del Parque los Encinos con la participación ciudadana
-
Gobierno de Tecate invita a vivir una experiencia llena de ministerio y leyenda
-
Fortalece Gobierno Municipal estrategia de seguridad con la colaboración de los tres órdenes de gobierno