MEXICALI, MARZO 24, 2025. – La Comisión Especial de Vinculación con los Consejos Distritales Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el dictamen número 1, en el que se propone el Programa de Capacitación 2025 para los Consejos Distritales Electorales.
El consejero electoral y presidente de la Comisión, Javier Bielma Sánchez, informó que este programa está dirigido a las consejerías distritales, así como al personal jurídico, técnico y operativo que coadyuva directamente o asiste en los Consejos Distritales.
El objetivo fundamental de este programa, dijo, es dotar a quienes integran los Consejos Distritales de las herramientas idóneas para la organización y desarrollo del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, (PELE 2025), para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de Estado de Baja California.
Asimismo, la dinámica permitirá obtener elementos suficientes para detectar las fortalezas y áreas de oportunidad en la construcción de las elecciones, de acuerdo con las atribuciones, funciones y responsabilidades de los órganos operativos del IEEBC.
Señaló que la capacitación y actualización en materia electoral es esencial para garantizar la confianza en los procesos democráticos y, por ende, un equipo de personas funcionarias debidamente capacitadas contribuye a procesos electorales más transparentes, inclusivos y legítimos, más aún cuando los procesos electorales son la base de un Estado democrático.
Por lo anterior, la Comisión consideró trascendente programar o calendarizar las capacitaciones en relación con las funciones que corresponden a los Consejos Distritales, en virtud del proceso electoral en curso.
Bielma Sánchez señaló que el dictamen será remitido al Consejo General para que, en sesión de pleno sea analizado, discutido y, en su caso, aprobado.
También te puede interesar
-
Diputada Alejandrina Corral propone libre tránsito en ampliación del Bulevar 2000 para residentes
-
FGE Cumplimenta órdenes de aprehensión por narcomenudeo
-
Inicia la modernización del Modelo Económico Nacional “unidos en acciones positivas”
-
Análisis de Yeshúa hijo de José a través de la ciencia e historiadores
-
FGE informa sobre la captura de César Moisés «N» objetivo prioritario de homicidio calificado