Amplían un 50% la sala de urgencias de Cruz Roja Tijuana para reducir tiempos de espera

TIJUANA, OCTUBRE 28, 2025.- La Cruz Roja Tijuana amplió su sala de urgencias en un 50%, incrementando su capacidad instalada y modernizando el área de sala de choque, informaron directivos de la institución.

El director médico de Cruz Roja Tijuana, Dr. Aldo Díaz, explicó que la ampliación contempla cinco camas adicionales en el área de urgencias y dos camas más en la sala de choque, sumando siete camas nuevas para alcanzar un total de 17 camas.

“El promedio de atención diaria es de alrededor de 100 pacientes. Con estas camas, quizá el volumen sea el mismo, pero la diferencia será que el paciente recibirá atención más rápido”, señaló el médico.

De acuerdo con el especialista, el tiempo promedio de espera era de 38 minutos, y con la ampliación se estima reducirlo a cerca de 15 minutos en pacientes no críticos. Recordó que quienes llegan en condición grave reciben atención inmediata.

En la sala de urgencias se atienden desde padecimientos comunes, como infecciones respiratorias o gastroenteritis, hasta emergencias de alto riesgo como infartos, accidentes automovilísticos, caídas en construcción y casos graves como heridas por proyectil de arma de fuego, situación que continúa siendo frecuente en la ciudad.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Delegación Tijuana de Cruz Roja Mexicana, Jorge Astiazarán Orcí, destacó la nueva tecnología médica disponible para salvar vidas.

“Modernizamos la sala de choque, que ahora cuenta con equipamiento para atender cualquier tipo de urgencia que ponga en riesgo la vida del paciente. Tenemos ultrasonido, electrocardiógrafo, monitores, marcapasos y equipos para intubación, prácticamente todo lo necesario”, detalló.

La última ampliación en el área hospitalaria de Cruz Roja se realizó tras la pandemia, cuando se remodeló el área de recepción y consultorios. Con esta nueva intervención, la institución busca fortalecer su capacidad de respuesta ante la alta demanda de servicios de urgencia en Tijuana.

Fotos: Selene Reynoso / Border Zoom