Reforma laboral: sindicatos listos para colaborar, pero advierten sobre riesgos si no se cuida a las empresas

TIJUANA, OCTUBRE 21, 2025.- La iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en México es un avance histórico para la clase trabajadora, pero también representa un desafío que debe manejarse con responsabilidad y diálogo. Así lo planteó Mario Madrigal Magaña, Secretario General del Sindicato Nacional SINTOLED, en entrevista exclusiva con Diario Tijuana.

Desde su perspectiva, hay mucho por ajustar en el modelo laboral mexicano antes de que esta medida pueda implementarse de manera efectiva. “Los sindicatos vamos a participar en ese proceso de adecuación, pero hay que hacerlo con cuidado para no generar consecuencias no deseadas”, advirtió.

El equilibrio necesario: cuidar el empleo sin ahogar a las empresas.

Uno de los principales llamados de Madrigal es a mantener una visión equilibrada que considere tanto a los trabajadores como a los empleadores. “Tenemos que cuidar a los patrones para no ahogarlos y así tener el empleo asegurado”, dijo con claridad.

El líder sindical considera que imponer una reducción de jornada sin dar espacio a las empresas para adaptarse podría traducirse en cierres, despidos o afectaciones indirectas a los propios trabajadores. Por ello, insiste en la necesidad de una transición escalonada, acompañada de medidas que permitan a las pequeñas y medianas empresas mantenerse a flote.

La prioridad sindical: el bienestar del trabajador.

Pese a la cautela, SINTOLED deja claro que su prioridad es proteger los derechos laborales. El sindicato se mantiene firme en que la reducción de horas no debe implicar una reducción de salarios ni un incremento de carga de trabajo. “Queremos que los beneficios de esta reforma se reflejen en la vida diaria del trabajador: más tiempo con la familia, menos estrés, mejor salud”, apuntó Madrigal.

Asimismo, reafirmó el compromiso del sindicato por vigilar que este cambio no abra la puerta a nuevas formas de explotación laboral encubierta, y que se respeten las condiciones laborales existentes durante la transición.

Colaboración con el gobierno y apuesta por el consenso.

En medio de este escenario de transformación, el sindicato subraya su voluntad de trabajar de la mano con el gobierno federal. “Vamos a seguir colaborando con las autoridades para que esto funcione y beneficie a todos. No se trata solo de cambiar un número de horas: se trata de reordenar el mundo del trabajo”, expresó el dirigente.

SINTOLED ha estado presente en los distintos espacios de discusión sindical y reafirma que la reforma puede ser positiva siempre que se construya desde el diálogo. “No puede ser una imposición. Tiene que haber consenso”, concluyó.

Con este posicionamiento, el sindicato se suma a los actores que ven en la jornada de 40 horas una oportunidad para humanizar el trabajo en México, pero sin perder de vista las condiciones económicas que sostienen al empleo formal.