TIJUANA, OCTUBRE 15, 2025.- El Gobierno del Estado de Baja California, en coordinación con el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Tijuana, llevó a cabo un censo nocturno de personas en situación de calle, con el objetivo de conocer sus condiciones de vida y generar políticas públicas para atender esta problemática social.
Durante la jornada se censaron 338 personas, de las cuales el 70% son hombres y el 30% mujeres. Las brigadas recorrieron diversas zonas de la ciudad, incluyendo la Zona Centro, Zona Norte, Playas de Tijuana, San Antonio de los Buenos y La Mesa, donde estas personas suelen pernoctar.
Entre los resultados del censo, cinco personas solicitaron ser retornadas a sus lugares de origen en Jalisco, Hidalgo y Guerrero. Además, se brindaron 150 atenciones médicas y se trabaja en reintegrar con su familia a una menor de edad en coordinación con el Sistema DIF Estatal.
Beatriz Adriana Olivares Pinal, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, explicó que el censo permitió desmitificar ideas erróneas sobre esta población. “No todos consumen sustancias; 31 personas consumen fentanilo mezclado sin decisión propia, lo que genera una situación compleja”.
Los datos muestran que 151 personas fuman, 112 consumen alcohol y 73 marihuana. Además, se detectó una presencia de personas con discapacidad: 42 físico-motriz, 25 psicosocial, 19 visual, 13 cognitivo-intelectual, 9 auditiva y 7 con discapacidad múltiple.
Olivares Pinal subrayó que el 70% de los censados sabe leer y escribir y algunos cursaron estudios universitarios, pero circunstancias los llevaron a vivir en las calles de Tijuana.
El segundo censo nocturno se realizará la primera semana de diciembre en Otay Centenario, La Presa Este, San Antonio de los Buenos, Zona Centro y Zona Norte, para comparar resultados y medir cambios en la población censada.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó: “Somos respetuosos de los derechos humanos; se invita a las personas a acudir a centros de rehabilitación, pero no podemos obligarlas”.
También te puede interesar
-
EE. UU. anuncia multa de 5,000 dólares para quien cruce la frontera de forma ilegal
-
Encuentro Maro Rubio-Juan Ramón de la Fuente para dar seguimiento a acuerdos México-EEUU
-
Concluye CEJUM 1er Ciclo de Terapia Grupal para Madres y Cuidadoras de víctimas de abuso sexual infantil
-
Abordan retos y oportunidades en la relación México-Estados Unidos
-
Pesquisa de Jesús Emmanuel Gaxiola López de 49 años