MiPyMEs representan el 99.95% de los negocios en México, según datos del DENUE

TIJUANA, OCTUBRE 8, 2025.- De acuerdo con datos actualizados a principios del 2025, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) continúan siendo el elemento central en la economía mexicana, al representar el 99.95% de los 6,097,675 establecimientos económicos registrados a nivel nacional, según información del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE).

La presidenta del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), Ana Alicia Meneses, detalló que el Estado de México encabeza la lista de entidades con mayor número de unidades económicas (816,715), seguido por la Ciudad de México (460,760) y Puebla (408,084).

Baja California reporta un total de 138,604 negocios, equivalente al 2.27% del total nacional, colocándose en el lugar número 16 entre las 32 entidades federativas, según el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI).

En cuanto al tamaño de las empresas a nivel nacional, los micronegocios (1 a 10 empleados) predominan con 5,747,778 unidades, seguidos por las pequeñas empresas (11 a 50 empleados) con 284,348, las medianas (51 a 250 empleados) con 53,042 y las grandes empresas (más de 251 empleados) con 12,529 establecimientos.

En Baja California, el sector primario cuenta con 358 establecimientos, el secundario con 9,881 y el terciario con 128,365 unidades, destacando como principales actividades económicas: comercio al por menor (47,852), otros servicios excepto actividades gubernamentales (27,485), servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas (17,044) y servicios de salud y asistencia social (9,590).

En cuanto al tamaño de los negocios, Baja California cuenta con 124,237 micronegocios, 11,495 pequeñas empresas, 2,245 medianas y 627 grandes empresas, confirmando que las MiPyMEs representan el 99.55% del total de establecimientos en la entidad.

A nivel municipal, Tijuana concentra el mayor número de unidades económicas con 64,987 (46.89%), seguido por Mexicali con 38,223 (27.58%) y Ensenada con 19,199 (13.85%). Los municipios con menor número de negocios registrados son San Felipe (1,203), San Quintín (4,248), Tecate (4,656) y Playas de Rosarito (6,088).

Estos datos confirman el papel estratégico de las MiPyMEs en la generación de empleo, dinamismo económico y desarrollo local, tanto en Baja California como en el resto del país.