TIJUANA, OCTUBRE 1, 2025.- En Mexicali, B.C., se realizó una conferencia de prensa con la participación de Octavio Sandoval López, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali; Ángel Zaizar Prado, ex presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali; y Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado de Baja California.
El presidente del Consejo Ciudadano expresó que el organismo no valida los datos difundidos por el Gobierno de Baja California sobre una supuesta disminución en la incidencia delictiva. Señaló que estos subregistros no se envían al Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que genera una falsa percepción de reducción de delitos.
Quijano Sosa indicó que es evidente la modificación o falta de registro adecuado de las cifras delictivas, ya que Baja California sigue ocupando los primeros lugares nacionales en desaparecidos, homicidios, feminicidios, violencia familiar y robo de vehículos. Además, citó un estudio que revela que más del 75% de los bajacalifornianos se sienten inseguros en el estado.
El presidente del Consejo enfatizó que para lograr una verdadera disminución de la incidencia delictiva se requieren acciones extraordinarias, las cuales, dijo, desafortunadamente no han sido implementadas por el gobierno estatal. Finalmente, propuso una revisión independiente de estos registros para garantizar la transparencia y veracidad de la información.
También te puede interesar
-
Toño Rodríguez revela el plan de protección y responsabilidad sobre Gilberto Mora en Xolos
-
Promueve AMPI uso responsable de tecnología en sector inmobiliario
-
Fortalece SSPCM resultados y acciones por la seguridad tras captura de 226 presuntos delincuentes
-
Tijuana refuerza seguridad con 53 nuevos policías municipales
-
Tecate recupera la confianza: un año de resultados en seguridad